«Creo que si hubiera un Dios, habría menos maldad en esta tierra. Creo que si el mal existe aquí abajo, entonces fue querido por Dios o estaba más allá de sus poderes para prevenirlo. Ahora no puedo llegar a temer a un Dios que es rencoroso o débil. Lo desafío sin miedo y no me importa un higo sus rayos». …
Leer MásJorge Luis Falcón Arévalo
ENTRE LA VERDAD Y LA FICCIÓN/ Lord del Mal (El olor del dinero)
«Allí donde hay amor, hay vida; el odio conduce a la destrucción». Mahatma Gandhi JORGE LUIS FALCÓN ARÉVALO* (Guerrero). El encono, el odio de clases es la única principal estrategia que tiene el populismo para acceder al poder, persiguiendo a quien produce riqueza, empleo e inversión que genera sociedades que viven con dignidad. Ganan con propio esfuerzo su dinero. No se …
Leer MásENTRE LA VERDAD Y LA FICCIÓN/ Somos la generación de cristal, ¡así es, carnal!
«…el desprecio nace cuando al príncipe se le considera inestable, superficial, afeminado, pusilánime e indeciso…» Nicolás Maquiavelo JORGE LUIS FALCÓN ARÉVALO (Guerrero). Andrés Manuel López Obrador, encabeza un gobierno caótico, incompetente, inútil, ineficaz e ineficiente, menos mal que aun asoman dos años para que haya cambio. Pero… ¿Dónde está la Cámara de senadores, de diputados, de dirigentes empresariales, de líderes …
Leer Más¿Tocar la puerta no es entrar?
«Si el plan no funciona, cambia el plan, pero no cambies la meta». -Anónimo- JORGE LUIS FALCÓN ARÉVALO* (Guerrero). No preocupa el voto de las y los chairos en México; muchos están decepcionados de quien miente, roba y traiciona. Y más, los que traicionaron sus partidos políticos, y se refugiaron en Morena. Y se dicen engañados. El asunto de los …
Leer MásPeriodistas errantes/ las víctimas son héroes
JORGE LUIS FALCÓN ARÉVALO* (Guerrero). El orgullo de la 4T es que, «no hay nada más transparente que el vacío de su gobierno. Por ello, casi exigen una sociedad opaca. Porque los representantes populares, también, presunción de coto de poder de la Cuatroté, no son sus cómplices -porque no tienen ni voz ni voto- son verdaderos sicarios de la democracia; …
Leer MásENTRE LA VERDAD Y LA FICCIÓN/ La senda de los canallas
El hombre que comenzó siendo un bribón nunca será un hombre de bien: del vino se hace con facilidad vinagre, pero jamás del vinagre vino. Fiedrich Rückert JORGE LUIS FALCÓN ARÉVALO*. Con el debido respeto, no hay seriedad en el quehacer de la política, cómo ejercicio de empatía y solidaridad entre la administración (no el poder, solo Dios lo tiene) …
Leer MásENTRE LA VERDAD Y LA FICCIÓN/ México en la anarquía y el vandalismo
JORGE LUIS FALCÓN ARÉVALO (Guerrero). Morena tiende a normalizar la violencia en contra de la ciudadanía, los feminicidios, la diversidad sexual de manera grotesca y perversa, el analfabetismo, la inmoralidad, el plagio, el incesto, las pandillas, la pedofilia, el matricidio, la violación a la Constitución, a la falta de respeto, a los derechos humanos. No se hacen responsables de violentar …
Leer MásENTRE LA VERDAD Y LA FICCIÓN / Pensando y actuando
JORGE LUIS FALCÓN ARÉVALO* (Guerrero). La tarea más difícil del mundo es pensar, dijo el filósofo Emerson. ¿Qué es pensar? Considerar un asunto con atención y detenimiento, especialmente para estudiarlo, comprenderlo bien, formarse una opinión sobre ello o tomar una decisión. «piensa adónde vas a ir». Así en una discreta y accesible acepción. «Quien no quiere pensar es un fanático; …
Leer MásENTRE LA VERDAD Y LA FICCIÓN/ Decir y hablar con la verdad
JORGE LUIS FALCÓN ARÉVALO* (Guerrero). El filósofo Heráclito sentenció: «Nadie se baña en el río dos veces porque todo cambia en el río y en el que se baña». Cada amanecer es diferente. Las aves trinan con otros cantos. El espacio sideral no es el mismo entre el día y la noche. Las voces, los pensamientos y las sociedades cambian. …
Leer MásENTRE LA VERDAD Y LA FICCIÓN/ Una extraña percepción entre los partidos políticos
“Tu desconfianza me inquieta y tu silencio me ofende.” -Miguel de Unamuno- JORGE LUIS FALCÓN ARÉVALO (Guerrero)*. Instituciones que presentan los niveles más bajos de confianza comparable con otras como las Fuerzas Armadas, los Congresos, e incluso las Policías y sus diversas corporaciones. La confianza o suspicacia de los ciudadanos está asociada al desempeño de las instituciones empleando para ello, …
Leer Más