Marcela Eternod Arámburu

VIDA Y LECTURA/ El libro de Eva

MARCELA ETERNOD ARÁMBURU SemMéxico, Aguascalientes. Uno de los géneros narrativos más creativos debido a la cantidad de elementos sobrenaturales e inexplicables que combina se denomina género fantástico. Se trata de narraciones donde la imaginación se mueve en distintos planos y entreteje historias siempre sorprendentes donde las circunstancias y los contextos están inmersos en lo inverosímil. Las mitologías antiguas, que para …

Leer Más

VIDA Y LECTURA/ La mujer que nació tres veces

MARCELA ETERNOD ARÁMBURU SemMéxico, Aguascalientes. “La mujer que nació tres veces” es el título de la novela biográfica que escribió Sandra Frid sobre Carmen Mondragón Valseca, mujer olvidada durante muchos años que brilló con luz propia como poeta, pintora, escritora y promotora de la cultura y las artes del México postrevolucionario en los años veinte y treinta y escandalizó en …

Leer Más

VIDA Y LECTURA/ “Verano”

MARCELA ETERNOD ARÁMBURU SemMéxico, Aguascalientes, Aguascalientes. “Verano” es la última novela de Ali Smith que se integra en el “Cuarteto estacional”. La serie empezó en los primeros meses de 2016, cuando Smith se propuso escribir, con la velocidad del rayo, sus impresiones, reflexiones y sentimientos sobre lo que Inglaterra estaba viviendo en el tenso divisionismo que causaba el Brexit y …

Leer Más

Tres guineas

MARCELA ETERNOD ARÁMBURU SemMéxico, Aguascalientes, Aguascalientes. Relata Alicia Puleo que “Tres guineas”, el texto feminista por excelencia de la escritora británica Virginia Woolf, se gestó en 1932. Durante seis años, su autora, recopiló hechos y datos; leyó, analizó y organizó ideas e información, y dio cuenta del proceso en varias cartas y apuntes en sus conocidos diarios, hasta que, finalmente, …

Leer Más

VIDA Y LECTURA/ Teoría King Kong

MARCELA ETERNOD ARÁMBURU SemMéxico, Aguascalientes, Aguascalientes. En tiempos de radicalización y dogmatismo irracional se hace necesario un ejercicio permanente, personal y colectivo, que permita incrementar los niveles de tolerancia y reducir o erradicar las descalificaciones a priori, para tratar de conocer y entender opiniones, corrientes y conjuntos de ideas ajenas, opuestas o simplemente desconocidas. Cuanto más polarizadas las posiciones, acendrados …

Leer Más

VIDA Y LECTURA/ Dolor y política

MARCELA ETERNOD ARÁMBURU SemMéxico, Aguascalientes, Aguascalientes. Cuenta Marta Lamas Encabo que, al inicio de la pandemia, obligada a estar varios días de abril de 2020 en un hospital, al cuidado de un hijo enfermo, pensó que iba a morir y que no le gustaría que eso ocurriera sin dejar por escrito sus reflexiones sobre las cuestiones que, dentro de su …

Leer Más

VIDA Y LECTURA/ Fabienne Claire Nothomb

MARCELA ETERNOD ARÁMBURU SemMéxico, Aguascalientes. Todos los días, alrededor de las cuatro de la mañana y hasta las ocho o nueve, Fabienne toma un bolígrafo, una libreta y escribe. Esta es la disciplina autoimpuesta, la única disciplina que sirve y vale la pena, por una de las autoras contemporáneas más versátiles, incisivas e irónicamente divertidas que podemos disfrutar. Leer a …

Leer Más

VIDA Y LECTURA/ La voz dormida

MARCELA ETERNOD ARÁMBURU SemMéxico, Aguascalientes. La promulgación de la Ley de Responsabilidades Políticas de 1939, publicada por el régimen franquista una vez terminada la Guerra Civil española, legalizó la persecución de los vencidos y se dedicó con ruda crudeza a su aniquilamiento, instaurando una política de terror que se concretó en pocos años en un miedo medular en toda España. …

Leer Más

VIDA Y LECTURA/ Armonía Liropeya Etchepare Locino

MARCELA ETERNOD ARÁMBURU (SemMéxico, Aguascalientes, Aguascalientes). En octubre de 1914, en Pando, una población de alrededor de ocho mil habitantes, cercana a la capital de Uruguay, nace Armonía Liropeya Etchepare Locino, poco conocida en la actualidad en la esfera de la literatura iberoamericana, pero sin duda una de las escritoras que deben ser leídas, reeditadas y estudiadas. Armonía vivió dos …

Leer Más

VIDA Y LECTURA/ Josefina Vicens Maldonado

MARCELA ETERNOD ARÁMBURU (SemMéxico, Aguascalientes). Cuenta Alejandro Toledo que Josefina Vicens Maldonado y Juan Rulfo no solo eran amigos, sino que tenían similitudes importantes. Los dos escribieron solamente dos libros, los dos recibieron el premio Xavier Villaurrutia (Rulfo en 1955 por “Pedro Páramo” y Vicens en 1958 por “El libro vacío”) y de los dos se esperó, durante años, un …

Leer Más