JAVIER ESQUIVEL DÍAZ. No existe gobierno estatal, municipal o federal que transcurra exento de turbulencias e inestabilidades. Todo mandato gubernamental está expuesto a lo inesperado y se vuelve más vulnerable sin una estrategia para prevenir, controlar y recuperarse de los daños después una crisis. Hoy vivimos en la nueva era de crisis que se caracteriza por albergar problemas cada vez …
Leer MásJavier Esquivel Díaz
Rumbo a las urnas
JAVIER ESQUIVEL DÍAZ. La sucesión presidencial, las elecciones en el Estado de México, las disputas jurídicas y en tribunales del expresidente de México y del todavía presidente del PRI a nivel nacional son los temas a los que más atención otorgan las personas interesadas en los asuntos públicos. Todo el interés mediático también está volcado en dar seguimiento, analizar y …
Leer MásVocerías y desgaste electoral
JAVIER ESQUIVEL DÍAZ. Cuando la credibilidad de la clase política es escasa y confiar en las palabras e intenciones de los dirigentes partidistas en México es todavía un reto de gran complejidad las vocerías electorales son un elemento estratégico para persuadir a los diferentes públicos electorales. A un año 10 meses de que inicie el proceso electoral federal la gran …
Leer MásEstrategias de ataque y contrataque electoral en el Edomex
JAVIER ESQUIVEL DÍAZ. La etapa de precampaña por la gubernatura del Estado de México comenzó con dos narrativas de alto impacto mediático. Morena dio inicio a la etapa de encuestas para determinar quién será su candidata o candidato, mientras que en el PAN buscan minimizar el ataque a su candidato por la compra de un departamento en Miami. En esta …
Leer MásProtagonismo como estrategia
JAVIER ESQUIVEL DÍAZ. El domingo 2 de junio de 2024 está cada vez más cerca para las personas aspirantes a una candidatura de elección popular. Saben que el tiempo juega un papel estratégico para concretar sus pretensiones y son conscientes que hoy es un bien escaso para revertir la falta de ganancias en las simpatías de los públicos electorales. Las …
Leer MásAdministrar el ataque
JAVIER ESQUIVEL DÍAZ. Sentencia un aforismo en materia de inteligencia política que estrategia no solo es detectar los puntos débiles del rival para atacarlos, sino saber en qué momento hacerlo, dosificar el ritmo, la frecuencia de cada acometida y hacerlo por diferentes flancos; Y tal parece que justo eso pasa en la escena política nacional. Llegamos a la etapa del …
Leer MásEstrategias electorales fallidas en el Estado de México
JAVIER ESQUIVEL DÍAZ. La competencia por ganar conocimiento, aceptación e intención de voto entre aspirantes a la gubernatura del Estado de México comenzó desde hace más de un año, sin embargo, ninguno de los aspirantes ha logrado despuntar en las preferencias de los electores o lograr índices de opinión favorables a sus personas. Tanto el aspirante panista, Enrique Vargas como …
Leer MásEn puerta la primera Conferencia Nacional de Gobernadoras
JAVIER ESQUIVEL DÍAZ. Las nueve gobernadoras con las que contará México a partir del mes de septiembre de este año bien podrían poner en marcha la primera Conferencia Nacional de Gobernadoras en la historia del país. Una agrupación en la que, de consolidarse antes del 2024, tendría cabida el análisis y discusión, entre otros muchos temas de políticas públicas nacionales, …
Leer MásEl ataque como única alternativa
JAVIER ESQUIVEL DÍAZ. La oposición política en México adopta el ataque como argumento táctico para lo que resta del año y quizá del sexenio. El ataque es quizá su única alternativa de sobrevivencia del PRI, del PRD y para mantener viva la alianza. La estrategia política que hoy adoptan PRI, PAN y PRD desde el seno del Congreso con la …
Leer MásGolpes mediáticos estremecen a la clase política
JAVIER ESQUIVEL DÍAZ. En un escenario político lleno de venganzas, revanchas, polarización y de rivalidad añeja es indudable encontrar contrincantes plenos de avidez por demoler la reputación de sus contrincantes. Tampoco es sorpresivo que en los últimos días de campañas política se recurra a la estrategia el golpe mediático como detonador de las emociones de la sociedad y del elector. …
Leer Más