Luis Pazos

Libros de texto: adoctrinan o instruyen

LUIS PAZOS Durante 20 años impartí clases en la Facultad de Derecho de la UNAM, donde también cursé una especialidad en Finanzas Públicas, maestría y doctorado. La licenciatura la estudié en la Escuela Libre de Derecho, donde imparto clase desde hace 50 años. En ambas escuelas la mayoría de los estudiantes son de clase media. Provienen de escuelas gubernamentales y privadas. Hay 43.801 escuelas …

Leer Más

Elecciones y compra de votos

LUIS PAZOS Uno de los medios del partido en el poder, MORENA, para comprar votos es avisar a los destinatarios de los 65 programas sociales del gobierno federal, que manejaron 865 mil millones de pesos, la cantidad más alta en los últimos 11 años, que si pierde MORENA se acaban esas ayudas. Ante esa advertencia la mayoría de los beneficiados por …

Leer Más

Justicia populista mató a Cristo

LUIS PAZOS. La justicia, según la definición del jurisconsulto romano Domicio Ulpiano, es “la constante y perpetua voluntad de dar a cada quien lo suyo”. La función de un juez es escuchar a quienes se dicen propietarios de un bien, de tener la titularidad de un derecho o las pruebas de un delito, e investigar y decidir quién es el …

Leer Más

El problema: evasión o altos impuesto

LUIS PAZOS. El menor crecimiento en México no es responsabilidad únicamente del actual gobierno, también de factores internacionales. Miles de pequeñas, medianas y grandes empresas cerraron por el COVID. Basta entrar a un centro comercial para ver locales vacíos y algunos con el letrero de “En renta”. Las cifras del gobierno dicen que el empleo se incrementó, la realidad que …

Leer Más

PEMEX en quiebra

LUIS PAZOS. Afirmar que Pemex está en quiebra es una realidad aritmética. Sus activos son mayores a sus pasivos y arroja perdidas. Si el gobierno regalara PEMEX pocos se animarían a recibir a ese monopolio estatal con su actual situación financiera. Lo que debe, pasivo, es mayor al valor de sus instalaciones. Al 2022 los activos de PEMEX sumaron 96,700 millones de …

Leer Más

Reduce pobreza, ¿socialismo o capitalismo?

LUIS PAZOS. Una de las coincidencias más difíciles de alcanzar entre los integrantes de una mesa redonda es cuál sistema socio económico reduce el porcentaje de pobres y eleva el nivel de vida de la mayoría. Cada participante ve o ignora la realidad bajo el prisma de sus creencias, ideologías o conveniencias. Si criticas al socialismo eres de derecha, capitalista …

Leer Más

Pobres, esperanza de Morena

LUIS PAZOS. En México todavía los pobres son mayoría. Según datos del CONEVAL el número de pobres aumentó de 51.9 millones en 2018 a 55.7 millones en 2020, es decir, en el actual gobierno hasta 2020, cifras disponibles, hay 3.8 millones más de pobres. Y la pobreza extrema subió del 7% al 8.5%. Los principales “clientes” de MORENA son los …

Leer Más

INE: en peligro de extinción

LUIS PAZOS. Uno de los fundamentos de la democracia es la división de poderes, y la existencia de un organismo autónomo responsable de la organización de las elecciones. Entre las características de las dictaduras esta la concentración del poder en uno de los poderes o en una persona. En México se corre el riesgo con MORENA que eso suceda. La …

Leer Más

AMLO, más pobres más votos

LUIS PAZOS. En las elecciones de mediados del 2021 en la Ciudad de México, MORENA perdió 6 delegaciones. Se Redujo el apoyo de millones de ciudadanos de clase media a MORENA, a quienes AMLO llamó “aspiracionistas”. La mayoría de la clase media son trabajadores formales, pequeños y medianos empresarios o profesionales, y con un nivel de conocimientos e ingresos, que …

Leer Más

Los militares “mil usos”

LUIS PAZOS. En varios países iberoamericanos, como Chile a principios de los años 70, utilizaron a los militares para sostener un régimen corrupto, con políticas estatistas, un gran déficit presupuestal, deudas, inflaciones y devaluaciones. Ante esas políticas los militares tomaron el poder con el apoyo de la mayoría de la población, vea en internet, el estudio de mi autoría ¿Qué …

Leer Más