Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS/ En la sombría bóveda de El Escorial

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS Se cumple medio siglo de la novela total que Carlos Fuentes ambicionó mientras México se debatía entre los residuos del “milagro” económico y la fatiga política del autoritarismo. Terra Nostra fue aquella desproporcionada, maciza e intimidante edificación literaria, una fortaleza no para ser habitada sino venerada: la prueba tangible de que la razón puede desafiar …

Leer Más

JUEGO DE OJOS/ Instrucciones para leer a Jorge

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS Lo primero que leí de Jorge Ibargüengoitia fueron sus textos periodísticos. Dos veces por semana, en la página siete del Excelsior, encontraba un artículo mal llamado ligero, en el que se recreaba una parte de la vida en México: lo mismo asuntos educativos que transporte urbano, mingitorios públicos, obras viales, transporte aéreo o literatura: temas …

Leer Más

JUEGO DE OJOS/ Rebelión en la granja

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS A la mitad del siglo XX, cuando Europa barría los escombros de la guerra y la propaganda seguía encendida, un pequeño libro cuestionó la supuesta cordialidad de los aliados victoriosos con una fábula brutalmente simple: los animales de una granja se rebelan, expulsan amo abusivo y explotador, proclaman una república animal en donde todas las …

Leer Más

JUEGO DE OJOS/ Don Quijote en bicicleta

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS Hace ochenta años conocimos la alegoría de la República de los Animales en donde la doctrina del animalismo alcanzó el ideal de la igualdad para todas las bestias, y nos enteramos de cómo fue que una oligarquía porcina se proclamó “más igual” que los otros para hacerse del poder absoluto. Rebelión en la granja es …

Leer Más

JUEGO DE OJOS/ Mamitu Gashe

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS Mamitu Gashe es una cirujana especializada en el tratamiento de fístulas ginecológicas, un mal que según estimaciones de Naciones Unidas afecta a más de dos millones de mujeres en países pobres, principalmente africanos, y cobra cada año cientos de miles de vidas. Aunque su tratamiento es sencillo y de bajo costo, sigue siendo una de …

Leer Más

JUEGO DE OJOS/ Pueblo en vilo

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS Nunca asistí a sus clases en la UNAM y tampoco tuve el honor de estrechar su mano, pero fue uno de mis grandes maestros. El historiador Luis González y González vio la luz en San José de Gracia el 11 de octubre de 1925 y estamos conmemorando el centenario de su nacimiento. Fue uno de …

Leer Más

JUEGO DE OJOS/ Mujeres que vieron a México (III)

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS El último personaje de la trilogía que me inspiró la arenga del 15 de septiembre es una autora a la que descubrí no por accidente, sino porque, como propuso Edmundo Valadés, estábamos destinados a encontrarnos. Investigaba para un ensayo sobre Jack London y me urgía una fuente que confirmara que estuvo como reportero durante la …

Leer Más

JUEGO DE OJOS/ Mujeres que vieron a México (II)

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS El segundo perfil que me sugirió la arenga del 15 de septiembre es el de Rosa E. King, una indo-inglesa que se estableció en Cuernavaca en 1907 al enviudar y nos dejó una extraordinaria memoria de aquellos tiempos de revolución en Tempestad sobre México, un libro testimonial que llena huecos que la historiografía dejó abiertos. …

Leer Más

JUEGO DE OJOS/ Mujeres que vieron a México (I)

En memoria de Arturo Gómez-Pompa MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS La ceremonia del 215 aniversario de la Independencia que por primera vez encabezó una presidenta, las menciones a las heroínas que estuvieron en la gesta y el recuerdo de Amalia González Caballero de Castillón Ledón, la primera mexicana que dio “el grito” en Dolores Hidalgo en 1959, son episodios que …

Leer Más