TERESA GIL. El poeta escocés Robert R. Burns, le daría vuelo al beso en su largo poema sobre el Halloween. La fiesta de los besos en un callejón recién abierto, después de un proceso en Guanajuato, sin duda entraría en el gran poema de Burns, como una fiesta costumbrista, de expresión popular, gesto, deseo, reverencia o subordinación. Y reproducida la …
Leer MásTere Gil
LIBROS DE AYER Y HOY/ Un hindú en Albión. El nobel Naipaul y el destino migrante
TERESA GIL. ¿De qué manera puede impactar el cambio del primer ministro de Inglaterra, a México y a los demás países del mundo? Es diversa la situación pese al mundo globalizado y desde luego que impacta más a los que dependen todavía de la colonización inglesa. Esos países, 15, aunque pueden ser más, por la mancomunidad de naciones que todavía …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ DELFINA CANDIDATA Y la silla de Nezahualcóyotl
TERESA GIL. Delfina Gómez Álvarez candidata de Morena al Estado de México (Edomex), tiene en su historia haber sido una de las sucesoras del Rey Poeta Nezahualcóyolt que gobernó Texcoco hasta 1471, con gran sabiduría y aportes y hay en su gloria acueductos, jardines, embellecimiento de la gran ciudad Tenochtitlan, educación popular y la sensibilidad del poeta que miraba al …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Gurría, precandidato, agresor de periodistas
TERESA GIL. José Ángel Gurría Treviño, agresor de periodistas, está entre los precandidatos priístas que presentó AMLO en la Mañanera. A mi me agredió de la peor manera en 1997, al acusarme de difamación, delito que ascendió a nivel federal por ser el Secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de Ernesto Zedillo. En ese entonces, la difamación estaba penalizada; …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ PRI, la cruda realidad de volver a empezar
TERESA GIL. La aparición en escena de las viejas fórmulas priístas, curiosamente cuando se avecina una elección presidencial, exhibe el oportunismo del viejo sistema que saca de la fosa su osamenta para hacerla presente. Hay que recordar que el hundimiento de ese partido no se gestó en este sexenio. Era un retroceso que ya se evidenciaba desde el alterado triunfo …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Precandidatos que han dejado paraísos de sangre
TERESA GIL. En la avalancha de precandidatos opositores que destapó AMLO, pudo haberse colado alguien que tuviera una firme visión del país y planteara cambiarlo desde una verdadera postura democrática. Pero no lo hay, porque todos aunque pregonen en ciertos casos una posición centrista, actúan como gente de derecha. Algunos como gobernadores dejaron sus estados hechos jiras e inseguros. En …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ El voto femenino y sus avatares
TERESA GIL. El voto para las mujeres que se aprobó en México el 17 de octubre de 1953, podía considerarse tardío en el universo de países en los que las mujeres empezaron a votar. Nueva Zelanda fue el primero de ellos. Lo singular en el caso de México es que 69 años después de haber conseguido ese derecho, las mujeres …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Prohibición sexual. El Abolicionismo peligra en España
TERESA GIL. En el absurdo retrotrae el gobierno español el caso de la prostitución, de la que se pretende “no decir su nombre”, como diría Wilde de otras situaciones. Ante la avanzada para eliminar esa actividad de las calles y recintos de su país, a ese gobierno se le debe haber olvidado la firma de España del Convenio para la …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Reportera del crimen. El individuo frente al estado
TERESA GIL. Muere doña Ángela Lansbury, pero no el género que le dio fama. Este sigue resoplando en miles de autores en el mundo, aún en escritores de izquierda. Con notables excepciones, el género policial se estampó en un individualismo que desmiente con su obsolescencia, los grandes avances científicos y técnicos de la investigación. El lucimiento de un personaje que …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Todo lo ilumina. Ochenta años y retos de la Unison
TERESA GIL. El 12 de octubre de 1942, si hubo un verdadero descubrimiento en el estado norteño de Sonora. Nació una de las universidades públicas que se expande desde el sur con Sinaloa, a la franja fronteriza con Nogales Arizona. ”El saber de mis hijos hará mi grandeza”, es el lema que ofreció José Vasconcelos mientras deambulaba por el estado …
Leer Más