El año inicia con más problemas de lo que terminó el 2021 EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Con una inflación en máximos de varias décadas, alentada por un rebote económico, el alza de materias primas energéticas y por los cuellos de botella en los suministros de las cadenas globales de valor. La pandemia continúa además muy presente, tanto que el aumento disparado …
Leer MásRedacción
CIRCUITO CERRADO/ Parlamento Abierto para ley eléctrica
HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN. La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores acordó realizar un Parlamento Abierto para discutir, con los diversos sectores de la población los alcances, pros y contras de la reforma a la Ley Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los senadores convocarán los días del 17 de enero al 15 de …
Leer MásBELLAS Y AIROSAS/ Calendario Elvirino 2022
ELVIRA HERNÁNDEZ CARBALLIDO (SemMéxico, Pachuca, Hidalgo). Que, en ENERO, como lo deseara Virginia Woolf –nacida en este mes-, mi cuarto propio siga siendo espacio de historias que inventan mujeres que sí existen, que a veces invento para volverlas reales y otras escucho para compartir sus discursos, sueños y fantasías. Un cuarto propio pintado color violeta para que nunca pierda esta …
Leer MásPULSO/ Gobierno híbrido
EDUARDO MERAZ. “Ni fú, ni fá”, así podría catalogarse el gobierno cuatroteísta, pues ha sido incapaz de aminorar las desigualdades ni tampoco a logrado el prometido crecimiento promedio de 4 por ciento. Los ricos son más ricos y el resto de la sociedad recorre el amargo camino de la precariedad. La hibridez con la que se mueve, la entienden como …
Leer MásZONA POLITEiA/ Economía 2022: nunca es tarde para rectificar
CÉSAR VELÁZQUEZ ROBLES (Sinaloa). Concluía mi colaboración de ayer miércoles señalando que en el campo de la economía, los desafíos para este 2022 son la recuperación del crecimiento, la generación de empleos, el restablecimiento de la confianza entre los agentes productivos y sociales, y mejorar la capacidad de atracción de inversiones. Lo apuntaba en los siguientes términos: «El discurso gubernamental …
Leer MásRÁFAGA/ También “Decapitaron” a los Presidentes M. Alemán y V. Fox
Más vacunados, aminora riesgos y disminuye decesos JORGE HERRERA VALENZUELA. Estamos en la primera semana del año, 2022, que se caracteriza por tener tercia del número 2 y dos martes 13, septiembre y diciembre. Comenzamos nuestros comentarios periodísticos en el primero de los 52 miércoles del calendario. La noticia de que una estatua dedicada al político tabasqueño que vive y …
Leer MásANÁLISIS A FONDO/ Tercera llamada, tercera
>> AstraZeneca para los jóvenes de 60 y más >> Hoy miércoles va arriba el canciller Ebrard FRANCISCO GÓMEZ MAZA. Bueno, pues este miércoles 5 de enero me tocó la inoculación de la vilipendiada vacuna AstraZeneca de refuerzo, en medio de nostalgias y recuerdos de experiencias periodísticas remotas… Casino militar, Campo Marte, Teatros. Auditorio Nacional, Bosque con aroma a resina, …
Leer MásLOS POZOS DE CARLOS POZO/ ¡Dile adiós!
CARLOS POZOS SOTO. Tendrán que decirle adiós a publicidad de los estados de la ahora oposición: PRI, PAN, MC, en los que medios tradiciones, radio, televisión y prensa escrita, se refugiaban en los recursos financieros de los estados, que cambiarán de gobernadores y gobernadoras el próximo domingo 5 de julio faltando 150 días con la participación de más de 6 …
Leer MásDESDE EL PORTAL/ Susana Harp, repetición de la encuesta
ÁNGEL SORIANO. La senadora Susana Harp exige que la encuesta para elegir candidato o candidatas a las seis gubernaturas del país este año, aunque no es igual en todos los casos, se realice con transparencia y credibilidad, al menos en lo relativo a Oaxaca, toda vez que se realizó un procedimiento desaseado que deja inconformes y resta credibilidad a Morena. …
Leer MásEL OTRO DATO/ Remesas, incapacidad de 4T
JUAN CHÁVEZ. López Obrador ha presumido con las remesas y se ha vanagloriado que cada vez impongan nuevo récord. Pero los expertos no piensan igual que el presidente. Para ellos, “presumir las remesas es reflejo de incapacidad’ y falta de oportunidades laborales. Además, estiman que el flujo de efectivo evidencia la alta dependencia con la Unión Americana y la necesidad …
Leer Más