JOSÉ MARIO AZALDE LEÓN. Algo anda mal con el señor López Obrador. Y no son las mentiras ni la ineficiencia de su gobierno. La “hybris”, la desmesura, se apoderó de la psiquis del presidente mexicano. De pronto, tomó mucho interés en la política sudamericana, dando, cual gran estadista, consejos e incluso órdenes de cómo se debe gobernar. Sin ninguna autoridad moral …
Leer MásOpinión
CONCATENACIONES/ La marea rosa
FERNANDO IRALA. En defensa del voto, de las instituciones electorales y de la democracia, una gigantesca concentración desbordó el Zócalo y mostró la inconformidad ciudadana ante los intentos de descuartizar al INE. Se trató de una “marea rosa”, como la calificó una de las animadoras del mitin, que según los cálculos de quienes saben contar, rebasó el medio millón de …
Leer MásUTOPÍA/ De preguntas y respuestas sobre narco-Estado
EDUARDO IBARRA AGUIRRE. Ante una pregunta expresa de una reportera de la fuente de Presidencia de la República y una respuesta afirmativa, un “sí” de Andrés Manuel López Obrador, algunos medios de información concluyeron que en el México de Vicente Fox y de Felipe Calderón “Había un narco-estado”. Demasiado forzado e irresponsable en términos informativos y más todavía atribuírselo a …
Leer MásEL GORDITO DE ORO/ Gran éxito en el país la marcha a favor del INE
*Felicitación a Fernanda García Beltrán Coronel, por haber asumido la Presidencia de la fundación “LEPACH”, quienes se dedican desde hace muchos años a apoyar a personas con cáncer; en hora buena *José Luis Lima Franco no pone orden en Finanzas *Jorge Morales Barradas, la leyenda de Chucho el Roto sigue en la batalla contra CFE *Red Nacional de Mujeres …
Leer MásUTOPÍA/ Inseguridad pública, tendencias y propaganda
EDUARDO IBARRA AGUIRRE. En el debate y la propaganda ocupa cada vez un espacio mayor el caro tema de la seguridad pública, sobre todo entre el presidente Andrés Manuel y su gobierno, los partidarios de la Cuarta Transformación y sus seguidores en redes sociales, por una parte, y las oposiciones mediáticas que son las más influyentes, empresariales, partidistas e intelectuales. …
Leer MásUTOPÍA/ “La renovación tajante” que no se avizora
EDUARDO IBARRA AGUIRRE. En concordancia con su tesis de que los medios de comunicación, llamados convencionales, atacan “como nunca” a la Cuarta Transformación que encabeza, como no sucedía bajo la presidencia de Francisco Madero, que es el punto más alto del que se tenga memoria, el presidente Andrés Manuel se ocupa cada vez con mayor frecuencia y tonos beligerantes para …
Leer MásPASE DE ABORDAR/ Repunta venta de autos nuevos pese a los “chocolates”
RICARDO CONTRERAS REYES. Si bien es cierto que el sector automotriz ha mostrado signos de recuperación, hay una “piedra en el zapato”, que sigue incomodando al sector. Hace unos días, el INEGI dio a conocer que en primer mes de 2023 se vendieron cerca de 100 mil unidades, lo que representa un incremento del 20%, comparado con el mismo periodo …
Leer MásDIARIO LEGISLATIVO/ Si no enmiendan, ya nos cargó el payaso
PEDR0 JIMÉNEZ RODRÍGUEZ. Luego del triunfo de José Ramón Gómez Leal en las elecciones extraordinarias para senador por Tamaulipas, queda claro que Morena y sus aliados (PT y PVEM) seguirán cosechando victorias por mucho tiempo. Digo, porque si alguien dudaba de que la plataforma político-electoral diseñada por el presidente Andrés Manuel López Obrador es exitosa, ya puede ir tragándose sus …
Leer MásRETROVISOR/ Creció la pobreza… y la indolencia
IVONNE MELGAR. Acaso porque el discurso gubernamental tiene el éxito de colocar las intenciones por encima de los resultados, el aumento de la pobreza que este miércoles reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) no logró escandalizarnos, como las narcodenuncias. Son datos preocupantes los del Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022, …
Leer MásCONCATENACIONES/ Prolongada cuesta de enero
FERNANDO IRALA. Mientras el gobierno festeja de manera recurrente un “superpeso” que mantiene su cotización con el dólar e incluso por días la mejora, entre la población se resienten los efectos de una inflación que no tiene visos de ceder. En parte porque algunos precios y tarifas se revisan al inicio del año, en otra parte porque en el invierno …
Leer Más