FERNANDO IRALA Hace al menos quince años que se escucharon las primeras voces de alarma: el sistema eléctrico nacional se aproximaba a sus límites y había que tomar medidas urgentes para evitar una crisis de abasto. Con el inicio del anterior sexenio, el tema se atendió con acciones que permitieron ir afrontando el crecimiento de la demanda. El consumo eléctrico, …
Leer MásOpinión
UTOPÍA/ DEA: Mentiras, verdades y silencios
EDUARDO IBARRA AGUIRRE A la burocracia política estadunidense, en particular la que mal conduce la DEA (Administración de Control de Drogas), de escándalo en escándalo por los nexos entre sus agentes y directivos con capos del crimen organizado y sus abogados, siempre culpa a otros países y gobiernos de sus agudos y crecientes problemas domésticos. Primero fueron los comunistas y …
Leer MásEL GORDITO DE ORO
LIC. JUAN DE DIOS SÁNCHEZ ABREU* >> Ayer, domingo 12 de mayo, cumplió años un ser humano que adoramos y queremos mucho y que, por primera vez por causas de trabajo, no se pasará su cumpleaños con nosotros: la Nena Hermosa (Diana Paola Sánchez Jerezano), pero sabes que a pesar de tu ausencia te extrañamos un chingo, que te queremoooos. …
Leer MásPICOTAZO POLÍTICO/ Sin celibato
MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ FARÍAS Hace quince días el obispo emérito de Chilpancingo -Chilapa, Guerrero, monseñor Salvador Rangel Mendoza desapareció y reapareció dos días después en un hospital en el estado de Morelos. Las autoridades judiciales afirmaron que no fue secuestrado, sino que el prelado habría ingresado a un motel en compañía de otro hombre. Los análisis clínicos arrojaron que traía …
Leer MásUTOPÍA/ De odio, miedo y cuentas alegres
EDUARDO IBARRA AGUIRRE Concluyó el simulacro electoral universitario, realizado el martes 7 en 480 centros de estudio del país, con números demasiado desalentadores para Fuerza y Corazón por México, coalición que encabeza Xóchitl Gálvez y quedó situada en tercer lugar con 21 485 votos o el 8.5%; Jorge Álvarez, de Movimiento Ciudadano, con 59 128 sufragios o el 23.1%, y …
Leer MásDE SEMANA EN SEMANA/ De piñas, reinas y cortesanas
TERESA GURZA Hasta hace relativamente poco, el siglo XIX, por robar en Inglaterra una simple piña se pasaba un año en prisión. El portal estadounidense Hechos de la Historia dedica dos recientes artículos a las piñas. Y advierte que siempre han existido símbolos para señalar los estatus sociales y podìan ser insignias militares, anillos con sellos familiares, relojes, propiedades llenas de obras …
Leer MásHOMO POLÍTICUS/ Socialismo y dictadura o libertad en democracia; el dilema electoral
“Cada sociedad, tiene el gobierno que merece”. Sabiduría popular. JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ BLANCO ¿Qué elegiremos este 2 de junio?, el realismo nos obliga a identificar sólo dos opciones viables, la continuación del obradorato pro-socialista y dictatorial o el reencuentro con el diseño constitucional; veamos cada una. LA OFERTA DEL OBRADORATO Consiste en continuar con el adoratorio a un solo hombre, …
Leer MásCovid, trágico periodo de un gobierno oscuro
Los errores del gobierno de López Obrador le están alcanzando a meses de irse. Uno de los asuntos más sensibles tiene que ver sobre cómo enfrentó la pandemia del Covid-19. ANGÉLICA DE LA PEÑA SemMéxico, Ciudad de México. El informe de la Comisión Independiente de Investigación Sobre la Pandemia de Covid-19 en México evidencia que las muertes en la pandemia, …
Leer MásDESDE CASA/ Xóchitl Gálvez y los vivienderos
ANA LYDA VALDÉS La candidata presidencial por el Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, recibió el apoyo incondicional de los vivienderos del país. Su propuesta fue clara: una política de vivienda transversal y de trabajo conjunto para alcanzar cinco millones de viviendas en 2030. Todos aplaudieron, ya que México registra un déficit habitacional de más de nueve millones de viviendas, según datos …
Leer MásLa Posverdad, del fake news al metaverso*
ALEJANDRO GAMBOA Como todo engaño, la posverdad usa algunos aspectos de la realidad maquillándolos para hacer aceptable el trasfondo mentiroso, de modo que la gente se adhiera a él como algo válido. La posverdad es información distorsionada donde los datos, o son falsos o se usan para sostener una gran mentira mediante un andamiaje de falsedades. El término fue acuñado …
Leer Más