ELVIRA HERNÁNDEZ CARBALLIDO SemMéxico, Pachuca, Hidalgo. Más de 20 años de impartir clases en la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Una mujer que al entrar a su salón de clase llena el ambiente de alegría y confianza por su carácter accesible, su manera de hacer sencillos temas tan complejos como el …
Leer MásElvira Hernández Carballido
BELLAS Y AIROSAS/ Adela Calva Reyes: Inolvidable
ELVIRA HERNÁNDEZ CARBALLIDO SemMéxico, Pachuca, Hidalgo. El 2 de marzo de 2018 la secretaría de Cultura del estado de Hidalgo publicó una esquela donde lamentaba el fallecimiento de Adela Calva Reyes: Escritora indígena otomí avecinada en San Ildefonso, Tepeji del Río Con ella se cierra una puerta y una ventana por donde entraba y salía la luz y la voz …
Leer MásBELLAS Y AIROSAS/ María Elena Ortega, humor y melancolía en su obra literaria
ELVIRA HERNÁNDEZ CARBALLIDO SemMéxico, Pachuca, Hidalgo. Cazadora de lo cotidiano, melancólica de alma tranquila, amiga de corazón y escritora admirada, María Elena Ortega Ruiz (1958) deja caer en sus redes los días que pasan en una rutina al parecer repetitiva y que por ello pocas veces nos detenemos a experimentar una disección como ella lo hace con verdadera facilidad. La …
Leer MásBELLAS Y AIROSAS/ Columba Rivera, primera médica del estado de Hidalgo y segunda del país
ELVIRA HERNÁNDEZ CARBALLIDO SemMéxico, Pachuca, Hidalgo. El 31 de diciembre de 1870 nació una bella y airosa hidalguense que por su esfuerzo y entusiasmo se convirtió en médica cirujana de carrera, su nombre Columba Rivera Osorio. Mineral del Chico fue testigo de su nacimiento. Los diferentes espacios en que se desarrolló permiten afirmar que fue una mujer tenaz, confiada en …
Leer MásBELLAS Y AIROSAS/ De tumbas y mujeres
ELVIRA HERNÁNDEZ CARBALLIDO SemMéxico, Pachuca, Hidalgo. Estos primeros días de noviembre es digno evocar a las mujeres que descansan en la Rotonda de Personas Ilustres. Estos día tengo que evocarlas para agradecerles y dejarles una flor en su tumba. Conmoverme con sus historias, no olvidarlas, escribir sobre sus vidas… ÁNGELA PERALTA (1845-1883) Nuestro ruiseñor mexicano tiene una tumba muy sencilla, …
Leer MásBELLAS Y AIROSAS/ No basta la silla, queremos el lugar. ¿Una presidenta en México?
ELVIRA HERNÁNDEZ CARBALLIDO Este texto fue publicado originalmente en la revista Zócalo número 284, octubre 2023, pp.13-16. SemMéxico, Pachuca, Hidalgo. María Lavalle fue una de las primeras senadoras en nuestro país y al poco tiempo de convertirse en legisladora la experiencia le hizo expresar: “Me dan la silla, pero no el lugar”. Su afirmación se basaba en el trato recibido …
Leer MásBELLAS Y AIROSAS/ Ser escritora en Hidalgo
ELVIRA HERNÁNDEZ CARBALLIDO SemMéxico, Pachuca, Hidalgo. Se considera que solamente hay dos figuras clásicas que representan la tradición literaria hidalguense: Efrén Rebolledo (1877-1929) y Ricardo Garibay (1923-1999). Los dos nombres han sido convertidos en los premios estatales de mayor importancia, la Secretaría de Cultura de la entidad ha editado colecciones especiales de sus obras y son analizados en representativos trabajos …
Leer MásBELLAS Y AIROSAS/ Rendirme o resistir
ELVIRA HERNÁNDEZ CARBALLIDO (SemMéxico, Pachuca, Hidalgo). La inmensa tina azul mar… ¡cuánta paz me dio admirarla! Pero ese día, después de lo que pasó, mientras la bañera se llenaba, fui quitándome poco a poco la ropa como si así lograra arrancarme las extrañas sensaciones que me envolvían. La del espejo me espiaba muy calladita, cómplice de lo que habíamos vivido …
Leer MásBELLAS Y AIROSAS/ Preguntas luego de una cena mexicana
ELVIRA HERNÁNDEZ CARBALLIDO SemMéxico, Pachuca, Hidalgo. Ahí están los pambazos y el tequila. Mi hijo y su novia con una playera que imita el traje de charro. Mi esposo esperando las reacciones de la gente en el zócalo de la ciudad de México. Alguien grita: ¡Viva México! Enumera héroes, solamente dos heroínas, las de siempre, Leona Vicario y Josefa Ortiz …
Leer MásBELLAS Y AIROSAS/ 1810… El silencio de los inquisidores ante la Güera Rodríguez
ELVIRA HERNÁNDEZ CARBALLIDO SemMéxico, Pachuca, Hidalgo. Si bien no existen documentos que permitan reproducir le discurso de María Ignacia Rodríguez cuando enfrentó a la Inquisición de la Nueva España acusada de conspirar contra el gobierno y de apoyar la causa insurgente, la novela de Artemio del Valle-Arizpe publicada en 1949 “La Güera Rodríguez”, reproduce de una manera confiable lo que pudo ocurrir …
Leer Más