SE COMENTA SOLO CON…/ Los chinos y el agua

CARLOS RAMOS PADILLA

El pasado 22 de abril lo anticipé en mis colaboraciones y ante la tardanza gubernamental el problema le estalló al presidente en plena mañanera. amlo admitió hasta este mayo 20 el derecho que presentan los ciudadanos del Estado de deHidalgo contra empresa china Time Ceramics por el aprovechamiento y explotación del agua. A pregunta expresa el tabasqueño solicitó la información sobre este asunto y admitió el derecho legal y natural de los ejidatarios, comuneros y pueblos originarios del Municipio Emiliano Zapata y Valle de Apan. En gira por la Entidad, incluso a mano alzada, para que se determine si la instalación de la empresa asiática Time Ceramics no violentó la cesión de pozos de agua entre privados y el mandatario ordenó que se entreguen los antecedentes del caso. Desde la tribuna de la conferencia matutina, incluso antes de iniciar una gira por esta entidad gobernada por Julio Menchaca, amlo desafío y confirmó que “hoy mismo” atendería este conflicto que ha complicado a la empresa china en el arranque de su producción de baldosas cerámicas desde el inicio del 2024. Ahí, en el salón de la tesorería, se cuestionó al Ejecutivo por la venta de 80 hectáreas de un particular a la empresa Time Ceramics en el municipio Emiliano Zapata y la perforación de dos pozos de agua potable en tierras eminentemente agrícolas, sin tomar en cuenta a los pueblos originarios de la zona.

Amlo entonces avaló a la ministra Batres sobre la propuesta de una consulta indígena considerando la posibilidad de que se vulneren los  derechos, cultura e identidad indígena en ejercicio de su autonomía y libre determinación. Recuerdo que Time Ceramics inició la construcción de su planta en mayo de 2023 invirtiendo, por lo pronto, más de mil 200 millones de pesos, pero no ha podido iniciar la fase de producción, debido a problemas de concesión de agua y otros de tipo laboral por el despido de unos 300 trabajadores a los que no renovó contrato en abril pasado. En representación de la empresa Carlos Lomé, gerente comercial expresó “Ya tenemos todo listo para el arranque de la fabricación” pero reconoció que videntes retrasos en la elaboración de todo tipo de materiales para pisos, muros y revestimientos. Detalló que que Vidaur Mora, representante legal de la empresa, les ha garantizado que el trámite de permisos y concesiones que hacen falta estarán resueltos en los próximos días, porque prevén que la producción iniciará en junio próximo. Hemos dado la alerta acerca de este asunto que como bomba puede detonar próximamente. Los intereses de una inversión privada no pueden atentar contra los recursos naturales del país y los derechos legítimos de los pueblos originarios y más tratándose de un elemento vital y hoy en crisis como es el agua. Aquí, por propia disposición, ya no hay intermediarios, el propio presidente de la República se hizo responsable de atender su solucionar la controversia. Pendientes estamos.

www.entresemana.mx

Check Also

SE COMENTA SOLO CON…/ Liberen a Carlos

CARLOS RAMOS PADILLA Extraña resulta la detención última de Carlos Ahumada pero más extraña aún …