YANETH TAMAYO ÁVALOS SemMéxico, Querétaro, Querétaro. Estamos a pocos días de culminar este año, en el cual las dificultades que se han suscitado en torno al tema de seguridad, política y economía han influido de gran manera en la forma en que afrontamos la vida e interactuamos socialmente. En un recuento anual, la situación social del país en materia de …
Leer MásYaneth Tamayo
JUEGO DE PALABRAS/ El abandono institucional ante la violencia contra las mujeres
YANETH TAMAYO ÁVALOS SemMéxico, Querétaro, Querétaro. La desigualdad entre los sexos, la excesiva violencia contra las mujeres, la omisión y la falta de interés por parte del Estado para suministrar justicia, ha propiciado que las mujeres busquen alternativas que les permitan acceder a un mínimo de justicia o algo semejante que les ayude a superar las experiencias vividas. De cada …
Leer MásJUEGO DE PALABRAS/ Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 25 Noviembre
YANETH ANGÉLICA TAMAYO ÁVALOS SemMéxico, Querétaro, Querétaro. La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, 736 millones de mujeres -casi una de cada tres- han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su …
Leer MásJUEGO DE PALABRAS/ Previo al 25 N
¿Por qué es difícil reconocer la violencia de género? YANETH ANGÉLICA TAMAYO ÁVALOS SemMéxico, Querétaro, Querétaro. Uno de los principales problemas que impide la incorporación de la perspectiva de género en tratándose de legislación, políticas públicas y todo tipo de actividades administrativas de instituciones públicas, es la forma en la que los encargados de estas tareas interpretan la desigualdad y …
Leer MásJUEGO DE PALABRAS/ Deuda histórica con las etnias
YANETH ANGÉLICA TAMAYO ÁVALOS SemMéxico, Querétaro, Querétaro. Los pueblos indígenas representan una gran diversidad, estos constituyen más del 6 por ciento de la población mundial, esto es, cerca de 476 millones de personas. Sin embargo, alrededor del 15 por ciento de esta población viven en pobreza extrema. El capitalismo y la visión eurocéntrica como valor fundamental del pensamiento occidental ha contribuido al …
Leer MásJUEGO DE PALABRAS/ Las mujeres en los conflictos armados
YANETH TAMAYO ÁVALOS SemMéxico, Querétaro, Querétaro. En los conflictos armados, miles de civiles desarmados mueren o resultan heridos a consecuencia de ataques inesperados y deliberados contra sus hogares, mezquitas, escuelas y hospitales. Las bombas, cohetes o balas que reciben, son las principales causas que se registran, cuando se contabilizan a las víctimas. Sin embargo, en los conflictos bélicos es común …
Leer MásJUEGO DE PALABRAS/ El caso Mariana Lima Buendía
YANETH ANGÉLICA TAMAYO ÁVALOS SemMéxico, Querétaro, Querétaro. A nivel internacional, México ha sido sentenciado por la comisión de delitos en contra de las mujeres por razón de género, en donde las ilegalidades y omisiones procesales han demostrado la complejidad que estas tienen para acceder a la justicia. De ahí que, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se ha pronunciado …
Leer MásJUEGO DE PALABRAS/ Las mujeres al poder no aseguran una agenda de género
YANETH TAMAYO ÁVALOS SemMéxico, Querétaro, Querétaro. Basta de usar propaganda feminista solo para cuidar la imagen política. “Si es tiempo de las mujeres”, pero también es tiempo de cambiar su política conservadora y sus discursos misóginos. En México, la presencia de las mujeres en la política ha sido un parteaguas en la democracia. La lucha por sus derechos políticos es …
Leer MásJUEGO DE PALABRAS/ Despenalización del aborto en la ley federal
YANTEH TAMAYO ÁVALOS SemMéxico, Querétaro, Querétaro. En el 2021, una asociación civil, presentó un amparo en contra del Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal por haber regulado la criminalización del aborto en el Código Penal Federal. Esta ley no solo castiga a las mujeres que se practican el aborto voluntario, sino que la sanción se extiende al personal …
Leer MásJUEGO DE PALABRAS/ Feminización de la pobreza
YANETH TAMAYO ÁVALOS SemMéxico, Querétaro, Querétaro. En México solo el 45% de las mujeres en edad productiva trabajan en comparación con el promedio de 78% de los hombres mexicanos, siendo el ingreso anual de las mujeres 54.5% más bajo que el de los hombres, esto según datos de la OCDE, lo anterior implica una brecha salarial abismal para las mujeres …
Leer Más