TERESA GIL. Para no variar, un juez de distrito de la CDMX se suma a la liberación de presuntos y le da suspensión definitiva al ex procurador Jesús Murillo Karam. Lo que llama la atención es que el juez que recibirá el expediente, ya se había expresado sobre las deficiencias procesales de algunos casos presentados con anterioridad. Y eso hace …
Leer MásTere Gil
LIBROS DE AYER Y HOY/ Por la exclusiva, usan la libertad de expresión como botín
TERESA GIL. El libro La Libertad de Expresión, un Botín (Groppe agosto 2022), fue editado como tesis hace cincuenta años con el título La libertad de Prensa en México. Análisis Jurídico y Sociológico. Los planteamientos críticos de la obra sorprendieron a un sector académico de la Universidad de Sonora sobre todo por el tipo de periodismo que se ejercía en …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Quevedo Zubieta, árboles de EU y la tala ilegal
TERESA GIL. Solo en retribución de la naturaleza en la capital del país, Estados Unidos sembrará 436 árboles en la colonia Irrigación de la alcaldía Miguel Hidalgo donde construye las nuevas instalaciones de su embajada. La jefatura de gobierno aplicó alguna de aquellas medidas que fueron la constante del Apóstol del árbol don Miguel Ángel de Quevedo Zubieta que en …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Mussolini aparece y la derecha coquetea con él, en México
TERESA GIL. Los extremos que vive el mundo dieron su más claro ejemplo este fin de semana, cuando Cuba rompió los tabúes que la amordazaban a un pasado conservador, y al mismo tiempo Italia apoyaba a una neofascista que amenaza con erradicar en su país, todos los avances que los cubanos tratan de hacer suyos. No es raro ver esas …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ El Ejército juzgado y el viejo poder civil, como rey
TERESA GIL. En México, solo un poder civil, como el de Gustavo Díaz Ordaz, ha sido señalado, pero no penalizado, por el uso represivo del ejército. Luis Echeverría se menciona en las mismas circunstancias de impunidad, como cómplice y a su vez el uso de fuerzas paramilitares como los halcones. Podríamos incluir a todo el sistema priísta, impune ante ese …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Steinbeck, ONU. El invierno de nuestro descontento
TERESA GIL. En 1961 el premio Nobel John Steinbeck resumió en una sola persona, todo lo que se generalizó el martes pasado en la Asamblea General de la ONU en la voz de su secretario general Antonio Guterres. Lo hizo en su novela El invierno de nuestro descontento. Guterres advirtió que estamos al borde de la catástrofe por lo que …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ LA UNAM, 112 años, grandeza y explotación
TERESA GIL. La Universidad Autónoma de México (UNAM), puede presumir de tener casi la misma edad que la Revolución Mexicana. En ese lapso 112 años, ha vivido miles de historias, algunas de las cuales resume el periodista y escritor Humberto Musacchio en su libro La Universidad de México 1551-2001, del cual hemos hecho una avanzada en otra ocasión y esperamos …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Sismos como políticos, recalcan su permanencia
TERESA GIL. Si aquellos amantes del dramaturgo Bernard Slade se veían una vez al año durante décadas, ¿Por qué los sismos no pueden aparecer ante nosotros los 19 de septiembre cada vez que les da la gana? Lo singular fue que los que participaron en el simulacro en la CDMX, se quedaron muy tranquilos cuando volvió a sonar la alarma …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ ARREOLA y el bestiario político en el país
TERESA GIL. Ni un impasse para tomar aire después de los vivas a la patria y el bestiario se agudiza por un futuro que aún escala 24 meses. Las Aves de Rapiña, de Juan José Arreola (que llega a sus 103 años en este otoño septembrino, día 21) describen a la población en medio de que pajarracos nos movemos. En …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ ONU. Ineficacia de nuestros empleados internacionales
TERESA GIL. Si desde que se fundó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) allá por 1945-46, ha habido 140 guerras y se mencionan 13 millones de muertes en cifras que pueden ser muchas más, ¿Cual es la eficacia de esa organización? La ONU les ha fallado a todos sus 193 miembros en mantener la paz en el mundo. Como …
Leer Más