TERESA GIL. Algunos se las dan, otros mencionan a sus dioses en las designaciones, pero la verdad es que los llamados reyes cedieron al tiempo y ni siquiera son magos, como aquellos de oriente que desempeñaban las dos funciones. Claro que en ese tiempo había una confusión entre el conocimiento y la magia y como los poderosos por lo general …
Leer MásTere Gil
LIBROS DE AYER Y HOY/ El Poder Judicial acató el deseo del pueblo: una mujer en la SCJN
TERESA GIL. Tiene el nombre del mecanismo que va a usar todos los días: la norma. Discreta sin aspavientos y sin que la desaforada oposición se fijara en ella, Norma Lucía Piña Hernández será la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Tras una agitada campaña que incluyó mentiras y difamaciones, es una mujer la que llega …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ VALE SU PALABRA. La ministra es un poder, la UNAM, es autónoma
TERESA GIL. La ministra Yasmín Esquivel Mossa representa a uno de los poderes que integran el estado mexicano. Y por lo tanto, su palabra es la representación de un poder. Si ella dice que su tesis no fue plagiada, su dicho se fundamenta en lo que representa actualmente: un ministerio que interpreta la ley y aplica la justicia. Puede haber …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Cédula de identidad. Marx refuta a Malthus
TERESA GIL. Avances en la Cédula Única de Identidad Digital. Más de siete años después de que la Secretaría de Gobernación anunció la creación de esa Cédula, parece que ahora la actividad se encamina de acuerdo al Subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas. Será a partir de la Clave Única de Registro de Población (CURP) como se obtendrá esa forma de …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ TESIS fundamentales frente a miseria mediática
TERESA GIL. La faramalla urdida por la derecha en torno a la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, se convierte en uno más de los permanentes ataques e involucra, por desgracia, a la UNAM en la contienda. Habrá que ver si es legal que la casa de estudios intervenga en una polémica, que si bien la involucra, no tiene …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ GUERRA MUNDIAL, en la situación del mundo y sus creencias
TERESA GIL. El papa Francisco ya entró en la mención del conflicto. Si se diera una guerra mundial en este momento, sería a diferencia de las otras dos, por cuestiones ideológicas. La exacerbación de los últimos días de la guerra Rusia- Ucrania de parte de Estados Unidos, pone un escalón más a la escalera de un conflicto mundial. El estado …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ CIRO y el punto ciego de los acusadores
TERESA GIL. El ataque a Ciro Gómez Leyva, ha terminado por exhibir los puntos ciegos de parte de lo que se llama cuarto poder. Después de conocer opiniones y argumentos -aunque se mezclen otros grupos en peores situaciones-, da preocupación observar el tipo de periodismo que tenemos, salvo honrosas excepciones y ver y leer los efectos que causan en algunos …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Pese a delaciones temerarias, las fiestas siguen ¡Felicidades!
TERESA GIL. No es solo México, es casi todo el mundo. La ambición extrema saltó a la palestra y lo que está en juego es el poder. Como ejemplos lo hemos visto con tonos sangrientos en Perú en los últimos días, en España en el enfrentamiento entre el ejecutivo y el judicial y en otro tipo de poder disputado, el …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ PERÚ. Ausente la Carta Democrática de la OEA
TERESA GIL. Desde que la ONU salió el pasado 12 de diciembre a tratar de calmar los ánimos en Perú, al menos hasta este momento no sabemos si hay otra intervención. Su comunicado de entonces señaló que la situación se estaba tornando violenta y llamó a respetar los derechos humanos, pero no comentó con detalle la causa, ni el golpe …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Parafernalia. El criterio equivocado del deporte
TERESA GIL. Siempre que hay un alebreste en el deporte espectáculo, uno se pregunta como se encuentra el deporte nacional, el que debe de llegar a todos los niveles de la edad, pero sobre todo a la infancia y la adolescencia. Según los que analizan el tema, la relativa y a veces poca representatividad que suele tener México en contextos …
Leer Más