TERESA GIL De buena fe dice que actuó la candidata a la presidencia de los partidos PRI, PAN y PRD, al defender la violación jurídica de enorme gravedad que aplicó al Instituto Nacional Electoral (INE), al utilizar su nombre y sus logotipos. La mencionada violación permitió que los anuncios que realizaron ella y su equipo al parecer con Inteligencia Artificial …
Leer MásTere Gil
LIBROS DE AYER Y HOY/ Mujeres en las calles. Dudas sobre Garro
TERESA GIL Después de las muchas críticas por conservar nombres afrentosos en calles de la Ciudad de México, el gobierno capitalino decidió cambiar los nombres de algunas, muy pocas, para darles el nombre de mujeres destacadas. La convocatoria fue poco promovida y ahora nos enteramos de diez nombres en los que destaca el de Elena Garro cuya trayectoria es sometida …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Vicente Guerrero un presidente afro
TERESA GIL El primero de abril se cumplen 195 años que Vicente Guerrero fue electo presidente de México. Los estadounidenses tuvieron por primera vez a un presidente negro en Barack Obama a partir del 2009. Sorprendente en un país en donde el racismo es permanente y en ciertas épocas despega en situaciones peligrosas. Lo que no saben es que casi …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Extradición de Roemer en manos de Netanyahu
TERESA GIL Ya puede ser extraditado Andrés Roemer, el ex de Televisión Azteca acusado por más de 60 mujeres, aunque se habla de once denuncias de agresiones sexuales ¿Cuándo? No se sabe, más cuando un tipo tan ocupado en cosas terribles como Benjamín Netanyahu, tiene que firmar su extradición de Israel. En ese inter, serán miles los casos en el …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ INE: Moderador cuestionado enturbia proceso
TERESA GIL Manuel López San Martín no puede participar como moderador en el primer debate de los candidatos a la Presidencia de la República. La andanada de vituperios lanzada contra el científico Hugo López Gatell, funcionario del actual gobierno que encabeza Morena, lo descalifica como árbitro, porque una de las contendientes, Claudia Sheinbaum, participa por ese partido. Este ha solicitado …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Agresión extranjera que hay que parar
TERESA GIL Si los extranjeros tienen prohibido meterse en México en asuntos políticos, está claro que aún tratándose de asuntos electorales, por ser políticos, quien debe intervenir es el ejecutivo y no el INE. Y mucho menos el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que luego le da por considerar violación del ejecutivo. La descarada intervención de VOX, …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Santa, filme sonoro y los santones
TERESA GIL Noventa y dos años hará el 30 de marzo, que el cine sonoro se estrenó en México con un largometraje, Santa, filme dirigido por Antonio Moreno, basado en la novela de Federico Gamboa. El escritor mexicano le puso a su famosa novela el nombre de Santa, en contraposición a la que llamaban mujer mala, como una forma de …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Pausa. El franquismo de Felipe VI contra AMLO
TERESA GIL Abusiva la intervención de la llamada monarquía española en la soberanía de nuestro país. La pausa que se anuncia en las relaciones con España no es sino la continuación de aquel viejo franquismo que duró hasta 1975, y la suspensión de relaciones entre México y aquel país. La herencia franquista que asume el señor Felipe de Borbón que …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Agresión. RUSIA ante el anticomunismo
TERESA GIL Terrible lo ocurrido en Rusia con la agresión aceptada del Estado Islámico (EI), de que sus terroristas fueron los que masacraron de una manera vil a más de 60 asistentes a un concierto y dejaron mal heridos a más de cien. Eso ocurrió en la sala de conciertos Crocus City Hall, en un suburbio de Moscú. Hay características …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Marquesas y plebeyos, el 33 a invasores
TERESA GIL La Constitución mexicana dice que cualquier esclavo que penetre en nuestro país deja de serlo. Y en el mismo sentido deben equipararse esos que se llaman nobles y tienen otras decantaciones, porque aquí todos somos ciudadanos. Las llamadas marquesas que vienen a meterse en nuestras cuestiones internas deben ser expulsadas vía el artículo 33 de nuestra Carta magna. …
Leer Más