SARA LOVERA* SemMéxico, Ciudad de México. Increíble, tuvieron que pasar 45 años, tras la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 para que se reconocieran los derechos humanos de las mujeres como parte de los derechos universales. Ocasión que reconoció a la violencia contra las mujeres como una violación a sus derechos humanos equiparable a la tortura y la …
Leer MásSara Lovera
PALABRA DE ANTÍGONA/ La número 13
SARA LOVERA SemMéxico, Ciudad de México. Veracruz es tierra de hombres, de caciques. Una tierra privilegiada donde todo se produce: petróleo, azúcar, carne, café, frutas tropicales, pesca y tiene un viejo corredor industrial. Algunas ciudades en el centro, como Orizaba, están regadas por ríos vivos y goza de una gran historia en todo sentido. En Veracruz han gobernado 84 hombres …
Leer MásPALABRA DE ANTÍGONA/ Rendir cuentas demanda de las mujeres
SARA LOVERA* SemMéxico, Ciudad de México. Demanda histórica de las mujeres ha sido su derecho a saber, a conocer, tanto como la libertad de expresión. Sujetas, aisladas, sin información trabajaron más de 100 años por su ciudadanía y demandaron su derecho a estar informadas. De las últimas décadas sostuvieron que la rendición de cuentas era también su derecho, contra toda …
Leer MásPALABRA DE ANTÍGONA/ Pacto Patriarcal
SARA LOVERA* SemMéxico, Ciudad de México. La incertidumbre es la falta de certeza. Genera inseguridad, inquietud, duda, recelo y hasta sospecha. Así lo sienten muchas feministas porque no hay claridad si habrá voluntad política para rescatar la política de género, su presupuesto, y la acción integral para prevenir y atender la violencia contra las mujeres. Estamos estrenando una Secretaría de las …
Leer MásPALABRA DE ANTÍGONA/ ¿Un retroceso las reformas para las mujeres enviadas por la presidenta?
SARA LOVERA* SemMéxico, Ciudad de México. En la lucha ideológica y política del feminismo lo más cruento fue lograr que en leyes, declaraciones y acuerdos internacionales los gobiernos asumieran la discriminación y la violencia contra las mujeres como un asunto de Estado y de derechos colectivos. Costó 50 años derribar resistencias patriarcales. Ello rompió la idea de que la violencia …
Leer MásPALABRA DE ANTÍGONA/ La hazaña de Martha Acevedo
SARA LOVERA* SemMéxico, Barcelona, España. Una de las grandes hazañas de nuestra historia es la realizada por un puñado de mujeres de todo el mundo que nos develaron la lucha de nuestras ancestras. Con sus revelaciones han construido un camino lleno de esperanza y flores necesario para continuar. Las historiadoras en apenas cinco décadas nos regalaron todo lo que la …
Leer MásPALABRA DE ANTÍGONA/ ¿Igualdad sustantiva?
SARA LOVERA* SemMexica, Ciudad de México. El concepto de igualdad sustantiva se empleó por primera vez en 2004 por el Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer (CEDAW), en respuesta a que la igualdad legal o de jure no resuelve la práctica de normas sociales y las actitudes populares, donde anida el machismo, la discriminación y la …
Leer MásPALABRA DE ANTÍGONA/ Las niñas mexicanas
SARA LOVERA SemMéxico, Ciudad de México. En este momento lo que más me conmueve es pensar en el futuro de las niñas mexicanas. Ellas que no se parecen en nada a lo que fuimos. Quienes aprenderán muy pronto a deshilvanar los intrincados secretos de la inteligencia artificial. Yo nací antes de que las mexicanas tuviéramos ciudadanía. Me eduqué en una …
Leer MásPALABRA DE ANTÍGONA/ Acceso al aborto y a la verdad
SARA LOVERA SemMéxico, Ciudad de México. El 28 de septiembre es un día paradigmático para las mujeres del mundo por dos razones: una, porque celebramos el Día Internacional de las Noticias, de la verdad, de la importancia de la información en estados democráticos; y también es el Día Internacional por la Despenalización y Legalización del Aborto, que anuncia una jornada …
Leer MásPALABRA DE ANTÍGONA/ Diálogo y escucha, clamor general
SARA LOVERA* SemMéxico, Ciudad de México. A Claudia Sheinbaum Pardo, quien tomará las riendas de este país el próximo primero de octubre, mujeres y hombres, de las más disímiles posiciones, comunidades, grupos y territorios le solicitan, comedidamente, hasta con buenas y razonables palabras, no que renuncie a sus origen y principios, solamente que sea capaz de instaurar el diálogo y …
Leer Más