SALVADOR MARTÍNEZ

AUNQUE PESE/ A tambor batiente

SALVADOR MARTÍNEZ G. Los comicios en el Estado de México y Coahuila transcurrieron, como se preveía, contundentes triunfos de Morena y aliados en la entidad vecina, y del PRI y sus aliados en el estado norteño. Con estos resultados, Delfina Gómez gobernará a los mexiquenses y Manolo Jiménez a los coahuilenses, victoria que finalmente fortalece al partido en el poder …

Leer Más

AUNQUE PESE/ Mejoría social

SALVADOR MARTÍNEZ G. Esta semana se dieron a conocer dos indicadores sociales en materia de empleo y pobreza laboral que revelan una mejoría en las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos. En materia de empleo, el mercado laboral ofreció su mejor registro de los últimos 18 años, con lo que logró bajar la tasa de desempleo a …

Leer Más

AUNQUE PESE/ Cierran campañas sin cambios

SALVADOR MARTÍNEZ G. Desde que inició el proceso electoral para renovar la gubernatura del Estado de México los pronósticos favorecían a la candidata de Morena, Delfina Gómez, en contra de la espirante priista Alejandra del Moral, y al cierre de las campañas, las tendencias no variaron. Este lunes aparecieron un par de encuestas, realizadas por distintas empresas y en ambas …

Leer Más

AUNQUE PESE/ Ni a Dios ni al diablo

SALVADOR MARTÍNEZ G. Tras dimes y diretes resultó que no fue ni para dios ni para el diablo y Banamex se mantendrá bajo el control de Citigroup para cotizar en bolsa en 2025. El Grupo México de Germán Larrea titubeó mucho en la confirmación de su oferta de 7 mil millones de dólares para la compra de Banamex, el cuarto …

Leer Más

AUNQUE PESE/ Descontrol preelectoral

SALVADOR MARTÍNEZ G. De muy poco sirvieron los llamados del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, a los aspirantes a la candidatura presidencial del partido en el poder, pues todos se encuentran desatados en busca de los simpatizantes que habrán de apoyarlos en la encuesta decisoria esperada para agosto próximo. La intención era al menos contener las ansias de las …

Leer Más

AUNQUE PESE/ Economía sin contaminación

SALVADOR MARTÍNEZ G. Se sabe que la inflación es el peor impuesto a las clases bajas, a los pobres, pues resienten con mucho mayor dureza los efectos de la carestía, que actualmente parece ceder y tender hacia el porcentaje objetivo del Banco de México. Por tercer mes consecutivo el aumento de los precios descendió en su porcentaje para ubicarse en …

Leer Más

AUNQUE PESE/ Abierta confrontación

SALVADOR MARTÍNEZ G. Los tres Poderes de la Unión, conforman en su conjunto al Gobierno Federal de México y de acuerdo con el espíritu de las leyes de Montesquieu, recogido en la Constitución de la República se dividen en Ejecutivo, Legislativo y Judicial. La intención de esta división política es el equilibrio de poderes con funciones muy específicas: la administración …

Leer Más

AUNQUE PESE/ Estados Unidos se debilita

SALVADOR MARTÍNEZ G. Las nuevas condiciones geopolíticas derivadas de la guerra de Ucrania han provocado nocivos efectos en la economía mundial con una inflación aún no controlada, escasez de granos, aumento en los precios del petróleo y un serio debilitamiento del dólar en las transacciones internacionales. La moneda estadounidense que ha regido al mundo desde hace décadas, que llegó a …

Leer Más

AUNQUE PESE/ Oposición deshecha

SALVADOR MARTÍNEZ G. Con la decisión de abandonar su responsabilidad como senadores de la República al no acudir a la última sesión del pasado periodo ordinario, la oposición quedó deshecha y probó que no tiene fuerza para al menos fijar una posición coherente hacia los comicios presidenciales de 2024. De haber participado hubieran podido evitar los cambios constitucionales, como la …

Leer Más

AUNQUE PESE/ México estable

SALVADOR MARTÍNEZ G. Indudablemente la economía nacional ha tenido un mejor desempeño a lo esperado, con un crecimiento para el primer bimestre del presente año de 4.2 por ciento, la más alta en un periodo similar desde el 2012. Además, la inflación mantuvo una tendencia a la baja durante seis quincenas consecutivas para ubicarse en el 6.24 por ciento anual, …

Leer Más