>> Más de 10 mil trabajadores botaron al PRI >> Notarios, derrama, ferrocarrileros, subsidio, tlayudas ROBERTO FUENTES VIVAR. Esos “demócratas” que se pasean por el mundo pronosticando que la democracia en México está a punto de ser eliminada, no se han dado cuenta que una parte importante de la democracia, que ellos se empeñaron en negar a toda costa, está …
Leer MásRoberto Fuentes Vivar
DIARIO EJECUTIVO/ Economía: agua fría para oposición
>> En un año 954, 347 empleos formales más >> Toyota, Sindicatos, reportes, IED a EU, NFL ROBERTO FUENTES VIVAR. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer este jueves tres informaciones relevantes del comportamiento económico en México en el presente año, los cuales seguramente son como un balde de agua fría para quienes intentan difundir que …
Leer MásDIARIO EJECUTIVO/ ¿A qué diablos se refieren con “populismo”?
>> Defensores de la democracia que empieza con “E” >> Pandemia, CDMX, dinero abandonado, PRI, Pemex ROBERTO FUENTES VIVAR. Dos mártires de la democracia mexicana, Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, estuvieron en Madrid, España, para festejar los 20 años de la Fundación Internacional para la Libertad y ahí dijeron que el populismo (¡Ay Dios que nos cayó el Diablo!) va …
Leer MásDIARIO EJECUTIVO/ La irresponsabilidad de Moody’s sobre el peso
>> Entre la ética del periodismo y la de economistas >> Ralph Laurent, transparencia, Gold Gym, bancos ROBERTO FUENTES VIVAR. El jueves la agencia calificadora y financiera Moodys Analytics dio a conocer un estudio, realizado por su director para América Latina, Alfredo Coutiño, en el cual pronostica una inminente depreciación de 20 por ciento del peso mexicano. El especialista basa …
Leer MásDIARIO EJECUTIVO/ A 35 años del Crack del 87: génesis neoliberal
>> Parte 5 y última/ el cártel de Grupos Financieros >> El G20 mexicano maneja 54 billones 818 mil mdp ROBERTO FUENTES VIVAR. Cuando Carlos Salinas de Gortari tomó posesión como presidente de la República, luego de las oscuras elecciones de 1988, una de sus primeras medidas fue dar sustento jurídico a un nuevo sistema financiero, legalizando la defraudación del …
Leer MásDIARIO EJECUTIVO/ A 35 años del Crack del 87: génesis neoliberal
>> Parte 4/ suicidios y ahorradores que no existieron >> Diputadas del PRI que se maquillaban en las sesiones ROBERTO FUENTES VIVAR. Lo primero que hizo el secretario de Hacienda y Crédito Público, Gustavo Petricioli, al comparecer ante diputados, unos días después del crack de 1987, fue señalar que la caída de la Bolsa Mexicana de Valores “se debió un efecto …
Leer MásDIARIO EJECUTIVO/ A 35 años del Crack del 87: génesis neoliberal
>> Mimetización de medios y periodistas a la BMV >> Cruz Azul, subsecretarios, diálogo, trata de personas ROBERTO FUENTES VIVAR. Cuando el 19 de octubre de 1987 se registró el crack bursátil, hasta ese momento el mayor descalabro financiero desde 1929 (curiosamente también un 19 de octubre), los medios mexicanos se encontraban relativamente alejados de la Bolsa Mexicana de Valores. …
Leer MásDIARIO EJECUTIVO/ A 35 años del Crack del 87: génesis neoliberal
>> Parte 2/ Pacto, reformas, salarios y privatizaciones >> Las casas de bolsa compraron bancos y las rescataron ROBERTO FUENTES VIVAR. El crack del 19 de octubre de 1987, llamado “el lunes negro”, fue un fenómeno mundial: en Estados Unidos el índice Dow Jones perdió en un día 22.6 por ciento de su valor y el descenso en picada se …
Leer MásDIARIO EJECUTIVO/ A 35 años del Crack del 87: génesis neoliberal
>> Parte 1/ Entorno de un año en el que todo cambió >> Bancos, recesión e inflación, consumo, Ecoce, moda ROBERTO FUENTES VIVAR. En unos días más, el 19 de octubre, se cumplirán 35 años del crack bursátil de 1987. Para muchos no pasó de ser un simple acontecimiento que en poco o nada les afectó, por haber sido un …
Leer MásDIARIO EJECUTIVO/ Ni modo, la Tía Tati se fue a la porra
>> Dejó un plan industrial y varios récords >> Seguros, Edomex, Morelos, Michoacán, limpia ROBERTO FUENTES VIVAR. Tatiana Clouthier (La Tía Tati) se fue, literalmente, a la porra y no la mandaron sino que lo decidió por voluntad propia. Para muchos jóvenes que desconocen el significado de “vete la porra”, hay que explicar que esta antigua expresión se usaba como sinónimo …
Leer Más