EDUARDO IBARRA AGUIRRE Levantó ampolla, como era previsible, la entrega de sendos reconocimientos a los divisionarios en retiro Salvador Cienfuegos y Enrique Cervantes, secretarios de la Defensa Nacional, respectivamente de los presidentes Ernesto Zedillo (1994-2000) y Enrique Peña (2012-18). Hasta donde percibo nadie cuestiona la naturaleza de la presea Bicentenario del Heroico Colegio Militar, como sugiere el presidente Andrés Manuel, sino …
Leer MásOpinión
UTOPÍA/ Agenda de la Paz para los candidatos
EDUARDO IBARRA AGUIRRE Después de realizar 1 000 “conversatorios por la paz”, 50 “foros sobre justicia y seguridad” en los que participaron más de 20 000 ciudadanos, entre ellos especialistas y académicos, dirigentes de la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Compañía de Jesús, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México y Dimensión Episcopal para los Laicos, presentaron la Agenda …
Leer MásPASE DE ABORDAR/ La incipiente omnicanalidad de las empresas turísticas
RICARDO CONTRERAS REYES La Secretaría de Turismo Federal presume que en 2022 llegaron a México más de 38 millones de turistas y a finales de este año la cifra superará los 40 millones. En términos económicos, en 2022 ingresaron 28 mil 16 millones de dólares y a finales de 2023 se estima una cifra superior a los 31 mmdd, un crecimiento del …
Leer MásCONCATENACIONES/ Una guerra sin final
FERNANDO IRALA Sin que los legendarios espías de Israel lo detectaran, sus acérrimos enemigos del grupo palestino extremista Hamas lanzaron una ofensiva de grandes proporciones contra territorio judío, lo que se ha convertido en el inicio de un nuevo conflicto armado en la zona. La escalada se produjo luego de cumplirse medio siglo de la guerra de Yom Kipur, en …
Leer MásUTOPÍA/ Palestina, doble rasero y silencio de Occidente
EDUARDO IBARRA AGUIRRE Primero permítame compartirle el “Comunicado oficial (del) Estado de Palestina”, ignorado por la dictadura mediática global que en tratándose del gobierno de Israel, ahora en manos ultraderechistas sin precedente, es lo más natural para los gobiernos del “civilizado” mundo occidental. “Hemos advertido repetidamente contra las consecuencias de bloquear el horizonte político y no permitir que el pueblo …
Leer MásPICOTAZO POLÍTICO/ Del EZLN al crimen organizado en Chiapas
MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ FARÍAS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Chiapas se había blindado ante la penetración del crimen, la enorme capacidad para crear organizaciones sociales otorgó a el estado de una sólida red que durante años mantuvo a raya a los carteles. varios fueron los factores que llevaron a que ese andamiaje se pudriera, uno de ellos es que el EZLN jamás …
Leer MásEL GORDITO DE ORO/ Solidaridad con Víctor Nazariego Ortiz
LIC. JUAN DE DIOS SÁNCHEZ ABREU* Toda la solidaridad y apoyo a mi amigo Víctor Nazariego Ortiz, director general de los medios digitales e impresos Colectivo Voces y el Nanche; en Coatzacoalcos y Nanchital columnista del Diario del Istmo y miembro activo de la Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas de Veracruz (AMECOPE) quien en días pasado fue denunciado por …
Leer MásPICOTAZO POLÍTICO/ Los jóvenes
MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ FARÍAS Están secuestrados por la incertidumbre, ávidos de rutas, pero se enfrentan a un país, mercado que poco ofrece. Los jóvenes son millones, entre 18 y 25 años, digamos que la edad de mayor fuerza productiva, o cuando las aspiraciones profesionales toman forma a manera de carrera, de una profesión que les dote de nuevas llaves para …
Leer MásUTOPÍA/ Cuatro ONG “se ponen el saco”
EDUARDO IBARRA AGUIRRE Los centros de derechos humanos Miguel Agustín Pro Juárez y el de la Montaña Tlachinollan, Serapaz y Fundar –vinculada al neoconservador Sergio Aguayo– advierten al presidente Andrés Manuel que “Descalificaciones a asesores ponen en riesgo esclarecimiento del caso Iguala”. Y precisan sólo con el valor de su palabra: “No somos intermediarios ni administramos el dolor». Excesos retóricos …
Leer MásDESDE CASA/ Verde y sólo verde
ANA LYDIA VALDÉS Con el compromiso de impulsar una economía verde los jugadores del sector inmobiliario compiten por colocar productos sostenibles. Desde luego, se encarece el costo de la vivienda entre cinco y diez por ciento, según cifras de HSBC México, pero en aras de mitigar el cambio climático no hay marcha atrás. Las cementeras, que contribuyen con el ocho …
Leer Más