OCTAVIO CAMPOS ORTIZ Más allá de las gravísimas consecuencias políticas que traerá la evidente extracción, detención y enjuiciamiento del mítico barón de la droga, Ismael “El Mayo” Zambada, quedó demostrado el fracaso de la estrategia de abrazos y no balazos de la 4T, por lo que la nueva administración tendrá que implementar un programa de seguridad pública y combate al …
Leer MásOctavio Campos Ortiz
EL ÁGORA/ Violencia y migración forzada
OCTAVIO CAMPOS ORTIZ En la década de los ochenta Guatemala sufrió una enorme violencia política y los kaibiles -soldados de élite del ejército centroamericano-, reprimieron a la sociedad civil, especialmente a la población rural, lo que provocó un éxodo de cientos de familias que buscaron la protección de autoridades y familiares mexicanos para sobrevivir y salvar algunas pertenencias. Inicialmente, la …
Leer MásEL ÁGORA/ La relación México-Estados Unidos
OCTAVIO CAMPOS ORTIZ Si bien México no ha destacado en el concierto internacional por los yerros de la política exterior en los últimos seis años, la nueva administración empezó con el pie izquierdo. A los osos con los gobiernos de España, El Vaticano, Austria, Panamá, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina, se suma el precipitado pronunciamiento de la presidente electa en …
Leer MásEL ÁGORA/ El falso empoderamiento de la mujer
OCTAVIO CAMPOS ORTIZ A reserva de ser tildado de misógino, es conveniente revisar la actuación de la mujer en la vida pública o social y la conveniencia de asignar a estas cuotas o porcentajes de participación solo por el hecho de serlo. Muy encomiable los movimientos feministas e incluso las heroicas luchas por el reconocimiento de sus derechos y la …
Leer MásEL ÁGORA/ La violencia y el reto que viene
OCTAVIO CAMPOS ORTIZ La consultora Integralia publicó su informe final sobre la violencia política en México y concluyó que el proceso electoral 2023-2024 fue el más violento de la historia moderna con 889 víctimas incluidos 39 aspirantes a candidatos -sobre todo municipales-, asesinados. El despacho de análisis refiere que hubo un incremento de 197.3 por ciento respecto de 2021 y …
Leer MásEL ÁGORA/ Es más fácil desaparecer las instituciones
OCTAVIO CAMPOS ORTIZ Existe una vieja tradición en la política mexicana que perdura hasta los días de la 4T. Cuando los recurrentes excesos de poder o los normalizados actos de corrupción provocan el enojo popular y exigen castigo a los malos servidores públicos, la respuesta de los gobiernos no es sancionar a los burócratas abusadores, deshonestos o poco éticos, sino …
Leer MásEL ÁGORA/ Solo un nuevo pacto social la puede legitimar
OCTAVIO CAMPOS ORTIZ Tras la borrachera triunfalista de la 4T llega la cruda realidad: la amenaza de un continuismo revanchista que impedirá a la nueva mandataria el ejercicio pleno del poder. Por ello, si la ex jefa de Gobierno quiere realmente gobernar debe liberarse de la herencia autoritaria de un régimen de odio que abandonó las políticas públicas para imponer …
Leer MásEL ÁGORA/ El futuro de la comunicación
OCTAVIO CAMPOS ORTIZ Sin duda, AMLO fue todo un fenómeno de comunicación, el zoon politikon también resultó un homo videns -Sartori dixit-, supo ser un hombre mediático, manipulador de una sociedad teledirigida. Las mañaneras y su contenido se convirtieron en eficiente instrumento de propaganda goebbeliana para obnubilar a la sociedad. Para ello contó con la complicidad de un esquema de …
Leer MásEL ÁGORA/ País de pobres y miserables
OCTAVIO CAMPOS ORTIZ El lógico y filósofo Eli de Gortari decía con razón que “este país no tiene lógica”. Somos una nación de pobres, miserables y clasemedieros acostumbrada a extender la manita para sobrevivir con las dádivas gubernamentales, sin más aspiraciones que tener liquidez para satisfactores elementales y felicidad cortoplacista. Por ello los ciudadanos votaron por el continuismo del proyecto …
Leer MásEL ÁGORA/ Al ladrón, al ladrón
OCTAVIO CAMPOS ORTIZ Los dirigentes de la 4T se aprestan a fraguar un fraude electoral si la compra de votos que hacen no funciona, por lo que desde ahora gritan “al ladrón, al ladrón…” para encubrir esas prácticas mapacheras de quienes se aferran al poder mediante el recurso de culpar de su ilegalidad a otros y así garantizar su propia …
Leer Más