Octavio Campos Ortiz

EL ÁGORA/ La crisis de la justicia en México

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ Es innegable la crisis de seguridad y justicia en el país, pero el régimen pretende ocultar o simular una realidad que lo rebasó y prefiere escurrir el bulto para responsabilizar al Poder Judicial del quebranto de la legalidad, cuando la reforma a la administración de justicia solo es el cumplimiento de una caprichosa vendetta política del ex …

Leer Más

EL ÁGORA/ La educación ideologizada

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ El proyecto político de la 4T no busca el desarrollo nacional, mantener a México como una de las 15 economías más grandes del orbe, preparar a mejores y competitivos profesionistas para enfrentar los retos de un mundo más globalizado o alentar talentos para destacar en la ciencia, la técnica o las artes. El populismo setentero que sustenta …

Leer Más

EL ÁGORA/ El retorno de la Ley del Talión

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ Cuando el hombre decidió dejar un ser nómada para formar comunidades sedentarias, idearon rudimentarias normas de convivencia relativamente pacíficas que posibilitaron el desarrollo de las primeras sociedades. La necesidad de respetar la vida y el patrimonio de los semejantes inspiró la creación de un pionero cuerpo escrito de leyes vindicativo que procuraba justicia, el Código de Hammurabi, …

Leer Más

EL ÁGORA/ El populismo y los opinadores

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ La complicada relación bilateral con los Estados Unidos de América sirvió de gran distractor de la opinión pública, y no porque la política internacional del republicano sea algo menor en la agenda doméstica y sus efectos en la vida económica y social de los mexicanos, sino porque el discurso patriotero de la narrativa oficial logró que la …

Leer Más

EL ÁGORA/ El exterminio, más allá de la semántica

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ El hallazgo que hicieron madres buscadoras en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco exhibió la pérdida de gobernabilidad en el país, lo que posibilita que el crimen organizado opere con toda impunidad en detrimento de la seguridad nacional y ciudadana, amén de mantener ensangrentado el territorio nacional. La delincuencia se ha convertido en jinete apocalíptico que cabalga …

Leer Más

EL ÁGORA/ Vientos de cambio

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ Vientos de cambio necesita el país. Rehacer la unidad nacional, dejar atrás el divisionismo y la polaridad. Un destino común, visión de Estado y manejo ético de la administración pública como divisa del nuevo gobierno. Traducir las pasadas promesas de campaña en políticas públicas que permitan el desarrollo social, el crecimiento económico y el mejor reparto de …

Leer Más

EL ÁGORA/ El México deseable

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ La presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su programa sexenal de gobierno mediante cien compromisos, con los que se podrá estar de acuerdo o no como políticas públicas para reactivar al país, pero es indispensable que establezca un estilo personal de gobernar que la diferencie de su antecesor y no caer en el continuismo de un …

Leer Más

EL ÁGORA/ Medios libres y fuertes

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ. Todo Estado democrático requiere de medios de comunicación libres y fuertes que ofrezcan a la opinión pública una tribuna de expresión plural y al gobierno una crítica constructiva que le permita instrumentar sus políticas públicas y corregir errores en su implementación. El sexenio que está por empezar tiene la oportunidad histórica de recomponer la relación del Estado …

Leer Más

EL ÁGORA/ Independencia, soberanía y globalización

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ Se cumplen 214 años del inicio de la Independencia de México, pero ¿realmente los criollos buscaban dejar de ser colonia española o solo rechazaban al emisario del rey y al mal gobierno local? Seguramente solo querían el poder para ellos, hartos del enriquecimiento de los virreyes y la poca movilidad social que había, lo que limitaba el …

Leer Más

EL ÁGORA/ Políticos sin escrúpulos

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ No siempre los políticos mexicanos fueron hombres sin escrúpulos, hubo los zoon politikon que dominaron el siglo XIX y buena parte del XX; la ideología dominaba el debate político, ni los cuartelazos pudieron frenar la consolidación de una República democrática que pasó de la lucha entre liberales y conservadores a la institucionalización de la vida pública y …

Leer Más