Octavio Campos Ortiz

EL ÁGORA/ ¿A quién le estallará la bomba?

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ Una de las características de los regímenes populistas es el sometimiento de la población mediante el subsidio a la pobreza con el uso asistencialista de los programas sociales. Si bien es cierto que aun los gobiernos neoliberales tuvieron como política pública la asignación de recursos para atender las necesidades de los segmentos poblacionales menos favorecidos, esos apoyos …

Leer Más

EL ÁGORA/ De regreso a las elecciones de Estado

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ Paradoja de la política mexicana. El PRI se mantuvo en el poder por casi 80 años, durante los cuales institucionalizó al país y mantuvo férreo control gubernamental de las elecciones. Fue ese mismo partido el que posibilitó el arribo de la entonces oposición al Congreso e incluso “concertacedió” algunas gubernaturas. La propia creación de Plutarco Elías Calles …

Leer Más

EL ÁGORA/ Comenzaron por el final

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ Lo que menos importaba era impartir justicia para los pobres, lo urgente era satisfacer una venganza política, cobrar una inexistente afrenta personal; como en el absolutismo monárquico o en el despotismo ilustrado había que satisfacer el capricho de quien ejercía el derecho divino al poder, aun a costa del pueblo. Casi consumada la mal llamada reforma judicial, …

Leer Más

EL ÁGORA/ La oposición puede gozar de cabal salud

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ Cuando el PRI perdió el control del Congreso y la Presidencia de la República, sus detractores vaticinaban su extinción como los dinosaurios e incluso le impusieron el mote de “Pritanic”; el ex presidente tabasqueño hizo todo lo posible por desaparecer el partido que él mismo encabezó y que lo llevó -paradójicamente con la ayuda de Ernesto Zedillo-, …

Leer Más

EL ÁGORA/ ¿Despertará México?

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ Más allá de adjetivar la votación de impartidores de justicia, es importante la numerología que deja esa jornada comicial. Como decía el cronista Pedro “El Mago” Septién al finalizar un encuentro de beisbol: solo queda la frialdad de los números. Lo que no es una cosa menor, porque su lectura permite a los analistas dilucidar sobre el …

Leer Más

EL ÁGORA/ Ingobernabilidad y política exterior

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ Hace tiempo que México perdió el liderazgo en el concierto internacional y el régimen ha recurrido a una política exterior aldeana que le imposibilita fijar posturas o negociar con las grandes potencias. Su populismo setentero – recordemos el conflicto por el sionismo provocado con Echeverría-, disfrazado de izquierdismo los aleja incluso de naciones latinoamericanas y se acercan …

Leer Más

EL ÁGORA/ La espada de Damocles sobre México

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ La estrategia de la “cabeza fría” en la relación bilateral con los Estados Unidos no ha dado resultados y solo es un paliativo para prolongar los efectos negativos de las decisiones tomadas desde la Casa Blanca. El presidente republicano tiene tres objetivos muy claros respecto de la política exterior con México y buena parte del mundo: fortalecer …

Leer Más

EL ÁGORA/ ¿Realmente estamos más seguros?

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ La narrativa oficial insiste en que en el país hay un mayor ambiente de seguridad ciudadana, que la nueva estrategia da resultados y prueba de ello es la drástica disminución de los homicidios dolosos -según el manejo de las estadísticas gubernamentales-, que hablan de una reducción de casi el 70 por ciento en las administraciones de la …

Leer Más

EL ÁGORA/ El ADN de Benjamin Botton

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ “La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma” y también aplica en política. No se extinguió el PRI como los dinosaurios por un meteorito, pero sí por la pérdida de congruencia ideológica y la traición a los principios de justicia social que dieron origen a la creación de un partido posrevolucionario. Sin embargo, a …

Leer Más

EL ÁGORA/ Las remesas, afrenta gubernamental

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ Durante años, los gobiernos -sobre todo durante las recurrentes crisis económicas-, han visto el envío de remesas de los paisanos a sus familias como un logro de la política económica sexenal. Nada más alejado de la realidad. El arribo de dinero de los trabajadores migrantes es una vergüenza nacional y prueba del fracaso de las políticas públicas …

Leer Más