Banxico incrementa 50pb la tasa bancaria; inflación, hasta 2024 EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. La decisión se basa en las presiones inflacionarias que la economía mexicana ha estado registrando, y que de acuerdo con los pronósticos seguirá la alza hasta el segundo y tercer trimestre de 2023, respectivamente, aunque se sigue previendo que la convergencia a la meta de 3% se alcance …
Leer MásEdgar González Martínez
LOS CAPITALES
La banca se ha dedicado a comprar valores del gobierno EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. La Fundación de Estudios Financieros (FUNDEF) presentó un documentado estudio del Sistema Financiero Mexicano en 2020 y 2021, en donde se concluye que la mayor captación y un comportamiento del crédito sin crecimiento importante, han provocado que la brecha de liquidez bancaria se mantuviera desde finales de …
Leer MásLOS CAPITALES
Pierden competitividad productos mexicanos; Vietnam gana mercados EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Peligrosamente, los productos mexicanos que estaban conquistando los mercados exteriores, principalmente Estados Unidos y la Unión Europea, han dejado de ser competitivos. De acuerdo a mediciones del BBVA, el monto o cuota de las compras de EU regresó al 13.6% que registró en 2020. Los países que más ganaron …
Leer MásLOS CAPITALES
En materia de comercio exterior, México sigue mal EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. De acuerdo con cifras del Banco de México, mientras que en febrero pasado el superávit comercial fue de 1,293 millones de dólares, en marzo bajó a 199 millones de dólares. Lo anterior, respondió a una disminución en el superávit de la balanza de productos no petroleros, el cual pasó de 2,822 …
Leer MásLOS CAPITALES
Incertidumbre sobre el control oficial de la inflación EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Muchas dudas sobre el éxito del plan del gobierno para frenar la inflación, cuya virulencia ya se empieza a observar en el horizonte. Para los analistas de Citibanamex, el plan anti-inflacionario (PACIC), que incluye un conjunto de 16 medidas, es bienvenido pero limitado. “Si bien consideramos que los esfuerzos del …
Leer MásLOS CAPITALES
Inminente una gran ola de incrementos en precios EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Verdaderamente aterradora la ola inflacionaria que está por arrasar al mundo, y de la que México no está exento. Una vez que la FED decidió aumentar las tasas bancarias para frenar la inflación en ese país, las repercusiones en todo el mundo, especialmente en los países occidentales, no tardarán …
Leer MásLOS CAPITALES
EU aumenta las tasas bancarias; “secará” el mercado de capitales EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. La Junta de la Reserva Federal de EU podrá aumentar en 50pb la tasa de interés de referencia, con lo que, el mundo verá reducir los flujos de capital. Se da por descontado que los inversionistas prefieren enviar capitales a cualquiera de los instrumentos financieros operados en suelo estadunidense, …
Leer MásLOS CAPITALES
Hoy, la FED puede apuntalar el mundo o provocar el peor descalabro EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Volatilidad en mercados financieros mundiales en espera de la decisión de la Junta de la Reserva Federal (EU). Hoy, la FED dará a conocer su programa de retiro de activos para enfrentar el proceso inflacionario que vive ese país y que está afectando a todas …
Leer MásLOS CAPITALES
En Los Cabos, BCS, se combate el autoempleo EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Turistas descontrolados, otros totalmente en pánico cuando una autoridad detiene violentamente al conductor del taxi en el que viaja. Los turistas califican a los policías de “salvajes” y dicen que en ningún país que han visitado tratan así, con tanta barbarie, a los taxistas. Todo esto está sucediendo en Los Cabos, …
Leer MásLOS CAPITALES
Estancada la economía; en estanflación, aún no EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Mientras la economía mundial se debate entre las distorsiones en las cadenas globales de suministros de materias primas, la alta inflación y la inestabilidad de los mercados financieros por el conflicto bélico Rusia-Ucrania , la política económica en México registró en febrero un nulo crecimiento, lo que ha avivado los …
Leer Más