Banxico elevó la tasa bancaria 75pb, para quedar en 7.75% EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. La política monetaria de México está prácticamente indexada a la FED de EU. Cada vez que se mueve la tasa en EU, se mueve en México, prácticamente en la misma dirección y al mismo nivel. Así, no son pocos los analistas que estiman que la tasa de …
Leer MásEdgar González Martínez
LOS CAPITALES
Inversionistas mundiales se «arrebatan» bonos del Tesoro de EU EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. La demanda de bonos del Tesoro de EU sigue siendo fuerte, y parte de esta nueva liquidez se está convirtiendo en oro. Ciertamente los precios del oro subieron a medida que el pesimismo se apoderó de Wall Street. El testimonio del presidente de la Reserva, Powell, fue una …
Leer MásLOS CAPITALES
Nueva baja del PIB de México, prevé Banco Mundial EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. El Banco Mundial decidió bajar las previsiones de crecimiento previsto para este año. Ayer, la institución financiera mundial señaló que la economía mexicana estará por debajo del 2.0% en este 2022. Los factores que motivaron el ajuste -nos dice- fueron la quinta ola de COVID-19, las tensiones geopolíticas …
Leer MásLOS CAPITALES
En el futuro el mundo se debatirá entre recesión o estanflación EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Respecto a que es preferible: una recesión larga o una estanflación corta, a nuestro entender sería un sofisma porque el final las dos nos matarán. Y claro, hablo en el sentido figurado, pues México aún tiene muchos recursos para solventar la situación. Pero tenemos que aceptar …
Leer MásLOS CAPITALES
La tasa de desocupación, en su nivel más bajo EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Al incremento inflacionario y la inminente recesión, los mexicanos tienen que sumar el deterioro de empleo que, no obstante, los incrementos salariales no ha logrado revertir la tasa de participación en el mercado de trabajo a los niveles previos a la pandemia, tal como lo señalan datos a …
Leer MásLOS CAPITALES
Salen capitales en busca de mejores tasas de interés EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Mayo volvió a registrar flujos de salida de capitales en manos de extranjeros, principalmente en los mercados de deuda soberana mexicana, por un total de (-) 645 millones de pesos, con lo que se ligan cuatro meses consecutivos de salidas de capitales. Con ello, el valor total de …
Leer MásLOS CAPITALES
La FED elevó la tasa bancaria en 75pb, el mayor incremento desde 1994 EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. La crisis avanza, y ayer mismo, la FED avivó la hoguera al incrementar en 75pb la tasa bancaria de referencia en EU. Se trata del mayor incremento de tasas desde 1994. El organismo admitió que la inflación sigue siendo alta y que estarán atentos …
Leer MásLOS CAPITALES
Nerviosismo en el sector financiero; angustia en bolsas de valores EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Los inversionistas de todo el mundo se mueven en un contexto de una inminente recesión económica y en espera de la reunión de la Fed en esta semana, donde se podría delinear el camino que tomaría la política monetaria de EU. Los índices accionarios presentaron retrocesos: el …
Leer MásLOS CAPITALES
El fantasma de la recesión, recorre el mundo EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. En el mundo está aumentado peligrosamente el riesgo sistémico de crédito, ante los altos estímulos monetarios de los principales bancos centrales del mundo. Las tasas de interés en promedio han sido mucho más bajas en los últimos 12 años vs años anteriores, lo que ha sobrevaluado el precio de …
Leer MásLOS CAPITALES
De la crisis mundial que se avecina, México será de los menos perjudicados EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Desconocemos el tamaño de la crisis que se avecina en todo el mundo, de la cual México no será la excepción, pero el país cuenta con 3 sectores realmente sólidos que nos permiten augurar que la economía mexicana será una de las menos perjudicadas. …
Leer Más