Edgar González Martínez

LOS CAPITALES/ La economía mundial sigue deteriorándose, y las perspectivas son peores

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Las condiciones mundiales siguen empeorando, lo que hace prever que en los próximos meses persistirá el riesgo de un mayor debilitamiento de la demanda interna, tanto por consumo como por inversión, a lo que se suma una potencial pérdida de dinamismo de las exportaciones. En efecto, las perspectivas para la actividad económica mundial han registrado un mayor deterioro …

Leer Más

LOS CAPITALES/ La tasa bancaria, en 9.25%; cerraría el año en 10.50%

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Banco de México incrementó75 pb la tasa de interés bancaria, con lo cual pasó de 8.50% a 9.25%, decisión que responde a la inestabilidad de la actividad económica mundial, que continúa desacelerándose. La inflación global -señaló Banxico- siguió aumentando en un entorno donde persisten desbalances entre demanda y oferta en diversos mercados y precios aún elevados de alimentos y …

Leer Más

LOS CAPITALES/ En 2021 el hospedaje Airbnb aportó al PIB $58,000 millones de pesos

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Interesantes -sin duda- los resultados que dio a conocer Airbnb, que dirige Ángel Terral en nuestro país, sobre el estudio realizado por Oxford Economics respecto al impacto económico de los usuarios de esta plataforma en la región. Esta investigación señala que los usuarios de la app de hospedaje gastaron alrededor de 94 mil millones de pesos en …

Leer Más

LOS CAPITALES/ Casi el 60% de los mexicanos sobreviven endeudados

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. La crisis que enfrentan los mexicanos está erosionando sus finanzas. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 56.9% de los hogares mexicanos tienen deudas entre préstamos, créditos e hipotecas. Pero también debemos mencionar la nula educación financiera que permita manejar la economía de manera eficiente. Ante este panorama, consultamos a Rubén Romero, director de estrategia de HARO Salario …

Leer Más

LOS CAPITALES/ Nunca es tarde para impulsar una política industrial nacional

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. La política industrial que recientemente delineó el gobierno federal, si bien ha sido bien recibida por el sector empresarial, algunos argumentan que no hay herramientas de política pública. Al respecto, Consultores Internacionales, señala: “si bien nunca es tarde, sin presupuesto, incentivos fiscales, alianzas con privados para financiamiento, relocalización de clusters y programas de desarrollo de proveedores, parece complicado …

Leer Más

LOS CAPITALES/ Jueves “negro” para los mercados mundiales; caídas generalizadas

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. El mundo financiero registró una de sus jornadas más negativas de la época moderna. El sesgo negativo abarcó todos los mercados y todo el mundo. A la Fed se sumaron una serie de bancos centrales que endurecieron su postura monetaria, acentuando la incertidumbre sobre un menor crecimiento global y presiones inflacionarias más persistentes. En este entorno, el gobierno …

Leer Más

LOS CAPITALES/ No exponerse en internet para evitar ciberdelincuentes

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ, Si bien es cierto que el gobierno está avanzando en el programa “Internet para Todos”, con cerca de 22,833 puntos de acceso gratuito a la red, eso no significa que el gobierno tenga interés o pueda espiar a los usuarios. Al respeto, Jorge Osorio, vocero de Infosecurity México, nos dijo: “sabemos que circulan mensajes, vía redes sociales, publicados …

Leer Más

LOS CAPITALES/ Roban contraseñas y las venden al mejor postor

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Piratas cibernéticos están hackeando empresas que operan en México y aparecen en Facebook, para robar contraseñas, como es el caso de Max Deportes, con más de 114 mil seguidores y que constantemente están en la red tratando de ganar las “ofertas” que hace la empresa de deportes para promocionar sus videojuegos. La investigación la está realizando Avast (LSE:AVST), …

Leer Más

LOS CAPITALES/ México es el 7º productor mundial de vehículos y 1º en AL

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. México comenzó a producir vehículos en 1921, pero en los últimos años, su papel en el concierto mundial ha crecido al grado de que actualmente México es el séptimo productor de vehículos a nivel mundial y el primer lugar en Latinoamérica. Hoy en día, de acuerdo con cifras de la Industria Nacional de Autopartes (INA) , de cada 100 vehículos …

Leer Más