EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Las emisiones brutas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de México, en 2021, ascendieron a 714 millones de toneladas de CO2, contribuyendo con 1.4% del total mundial, y ubicando al país en segundo lugar en América Latina, solamente superado por Brasil. En un análisis del BBVA México sobre el tema se concluye que el dióxido de carbono, …
Leer MásEdgar González Martínez
LOS CAPITALES/ A pesar de riesgos geopolíticos y económicos, el mundo confía en el 2024
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Los tomadores de decisiones en la economía global y los mercados financieros han dado la bienvenida al 2024, con cautela y evitando el desbordado optimismo que se ha manifestado en algunos sectores de manera muy general. Los cuestionamientos se centran en si los mercados ya se adelantaron mucho y han dejado poco ‘margen de error’ al descontar …
Leer MásLOS CAPITALES/ Plena confianza en México revela la impresionante demanda de Cetes
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Cuando los inversionistas locales y extranjeros quieren comprar Cetes -los valores gubernamentales-, es una buena señal de que confían en México, sus instituciones y las perspectivas de recibir sin ningún problema, el capital invertido y sus respectivos intereses. Precisamente esta semana se subastaron instrumentos de deuda gubernamental, con ajustes a la baja en las tasas de CETES …
Leer MásLOS CAPITALES/ Construirá Gruma planta en Yucatán; el 55% del empleo, a mujeres
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ La inversión sería de 1,500 millones de pesos, y tiene como objetivo aumentar la producción de tortillas, tostadas y botanas empacadas. La planta estaría ubicada en el municipio de Hunucmá y podría generar más de 800 empleos directos en la península de Yucatán, de los cuales el 55 por ciento serán ocupados por mujeres, además de una cantidad …
Leer MásLOS CAPITALES/ Este año, clave para recuperar los niveles de “pre-pandemia”: Banorte
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Si bien la economía ha mostrado una recuperación relevante a los niveles pre-pandemia, algunos sectores aún están muy rezagados. No obstante, creemos que la brecha podría cerrarse en este año. Por supuesto, existen sectores que su recuperación ha sido espectacular, por ejemplo, la construcción, que se ha beneficiado de un mayor gasto gubernamental y del interés en …
Leer MásLOS CAPITALES/ Euforia de banqueros por incremento de depósitos a plazos
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ El dinamismo que está registrado el sector bancario es generado por el crecimiento del saldo de la captación bancaria, principalmente por los depósitos a plazo. Por ejemplo, en noviembre pasado, el saldo de la captación bancaria tradicional (vista + plazo) registró una tasa de crecimiento anual real de 5.4% (equivalente a un crecimiento nominal de 9.9%), mejorando su …
Leer MásLOS CAPITALES/ Persiste la brecha ocupacional entre hombres y mujeres: CEPAL
EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Angustiosa voz de alarma lanzó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ante la evidente profundización de la brecha en las tasas de participación y ocupación entre hombres y mujeres, y entre la población joven y adulta, y precisa: “la magnitud de estas brechas sigue siendo muy significativa y contrasta con los logros educativos …
Leer MásLOS CAPITALES/ La inflación, fuera de control; el incremento en 2023 fue de 4.66%
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Diciembre ha sido el único mes del año que el Banco de México no pudo contener la inflación. Según datos oficiales, presentados por Citibanamex, la inflación general en el último mes del año fue de 0.71% mensual y 4.66% anual, y “estuvo muy por arriba de nuestra proyección debido a la fuerte sorpresa al alza de los …
Leer MásLOS CAPITALES/ El primer recorte de las tasas bancarias será en el marzo: Citibanamex
EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Analistas consultados por la institución bancaria coincidieron en que el primer recorte decretado por Banco de México será en marzo, y se estima que al cierre de del 2024 la tasa de referencia estará en 9.25%, y al cierre de 2025 se ubicaría en 7.50%. Así mismo señalan que el primer recorte, en marzo, sería de 25pb. De …
Leer MásLOS CAPITALES/ El peso mexicano es una de las monedas más sólidas del mundo
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ De acuerdo con análisis bancarios, los fundamentales del peso en la balanza de pagos son sólidos. No obstante, para analistas de IntercamBanco, el peso se depreciará moderadamente en el transcurso del año, “aunque no descartamos episodios de volatilidad dados los eventos locales e internacionales”. Sumado a algún tipo de evento extraordinario (black swan), no hay que olvidar …
Leer Más