EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Hacía tiempo que no veíamos una escalada comercial tan angustiante, unos ajustes monetarios tan pronunciados y un incremento de la incertidumbre en los mercados. En efecto, el panorama financiero global se encuentra en una fase de alta volatilidad e incertidumbre, con desarrollos clave en Estados Unidos, Europa y Asia que continúan impactando la dinámica de los mercados. Las …
Leer MásEdgar González Martínez
LOS CAPITALES/ A Trump le encantaría que México se distancia de China
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Como estamos observando el panorama, Trump ha cumplido todas sus amenazas y no descartamos que trate de utilizar a México como ariete de su política internacional. Y una ve que Rusia ya no es el enemigo del vecino del norte, ahí está China, la amenaza para que EU consiga recomponer su hegemonía en el mundo. Por lo …
Leer MásLOS CAPITALES/ Ante los aranceles de Trump, empresarios mexicanos exportarán a Brasil y Sudáfrica
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Estos dos países lideran las oportunidades para evitar las amenazas de aranceles de Donald Trump. Al respecto, Nuvei, fintech líder en innovación de soluciones de pago de origen canadiense, presentó su “Guía de expansión para mercados con alto nivel de crecimiento”, que analiza el comercio electrónico en ocho mercados de alto crecimiento, entre ellos: Brasil, Sudáfrica, México, …
Leer MásLOS CAPITALES/ Negociar con EU temas políticos, pero manteniendo lo comercial: Santamarina y Steta
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ En la turbulencia política que está creando Trump a nivel mundial, México debe negociar los asuntos políticos, pero mantener vigentes los asuntos comerciales previstos en el TLC Mex-EU-Canada. En efecto, el 2025 -nos dice Sergio Chagoya, socio experto en inversiones de infraestructura de la firma Santamarina y Steta- se perfila como un año clave para México, marcado …
Leer MásLOS CAPITALES/ Soñemos con utopías, mejor que enfrentar realidades
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ En esto de las predicciones económicas, hoy ha llegado el momento de soñar con utopías, mejor que enfrentar realidades. Sí, nunca como hoy estamos viendo con angustia las predicciones que hace el Banco de México, y de lo que nos espera: un escenario de estancamiento económico. Sí, analizamos el Informe el último trimestre (IT) de Banxico, donde …
Leer MásLOS CAPITALES/ Debilidad del dólar; el peso gana espacio: ATFX LATAM
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Mientras el mercado cambiario internacional registró la caída del dólar, fundamentalmente por la eventual salida de EU en la guerra de Ucrania, el peso mexicano finalizó la jornada del martes con una cotización cercana a 20.27 pesos por dólar, en un día de movimientos moderados. Durante la mañana, a la par, el dólar continuó con su tendencia …
Leer MásLOS CAPITALES/ En total rebeldía Bayer de México, sigue usando la marca BESCIENCE.COM
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ No obstante la multa impuesta por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la transnacional sigue infringiendo la fracción IV del artículo 213 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. La empresa alemana sigue usando la marca de BeScience de México en la página web: https://bescience.bayer.com/es, en la cual añadió únicamente al nombre las …
Leer MásLOS CAPITALES/ Acceso a la salud ¿y los pacientes?
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Entre los pendientes que la sociedad mexicana tiene está el acceso a los servicios de salud para todos. Por estos días se han presentado algunas iniciativas en el Congreso de la Unión, con la idea de regular tanto los mecanismos de vigilancia a los prestadores de servicios, como topar los precios de honorarios médicos, seguros y hospitales. …
Leer MásLOS CAPITALES/ Visión integral, necesaria para mejorar servicios de salud: Luis Fernando Hernández
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más de 50 millones de mexicanos no cuentan con servicios de salud, lo cual deja claro que es necesario establecer un sistema integral que brinde respuestas para todos, o al menos para la mayoría, y no sólo a un grupo de la …
Leer MásLOS CAPITALES/ En 2026 los autos costarán 3,000 dólares más por los aranceles al acero: INA
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Las amenazas arancelarias del presidente de EU, Donald Trump, están afectando el desarrollo del sector automotriz mundial. Y es que la fabricación de vehículos tiene grandes componentes de acero y aluminio, los dos productos que tendrán una carga adicional de aranceles del 25%. Según Gabriel Padilla, el director de la Industria Nacional de Autopartes (INA), el PIB …
Leer Más