Edgar González Martínez

LOS CAPITALES/ El BBVA México gestiona 1,012 billones de pesos en Fondos de Inversión

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ BBVA México se convirtió en la primera institución financiera a nivel nacional que gestiona 1.012 billones de pesos en fondos de inversión de acuerdo con el último reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB). Lo anterior, a partir de una estrategia basada en la profesionalización de su equipo apegada a las tendencias del mercado. Recientemente, …

Leer Más

LOS CAPITALES/ Aumenta el poder adquisitivo de los trabajadores y se reduce la desigualdad económica

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Patrones, trabajadores y gobierno acordaron, por unanimidad, incrementar 12% el salario mínimo durante 2025. La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) pactó un aumento del salario mínimo (SM) que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025. Así, el Salario Mínimo General Nacional pasará de $248.93 a $278.80 diarios. Nuevamente, el aumento estará …

Leer Más

LOS CAPITALES/ Quejas de empresarios interesados en participar en la transición energética de México

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Expertos en energía de la firma Santamarina y Steta señalaron el interés de inversionistas nacionales y extranjeros para participar en la transición energética de México; sin embargo, se quejaron de la falta de claridad en las leyes que regirán las relaciones de inversionistas privados con Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad. Por supuesto, todo el …

Leer Más

LOS CAPITALES/ El ferrocarril, de carga y pasajeros, bandera insignia de la presidenta Sheinbaum

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ El sistema ferroviario, que dio auge al gobierno de Porfirio Díaz y que luego los gobiernos “revolucionarios” lo abandonaron para quebraron y venderlo al mejor postor, llega como prioridad en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum. Precisamente, el gobierno federal presentó un plan de conectividad férrea que contempla el desarrollo de nuevas vías y la rehabilitación …

Leer Más

LOS CAPITALES/ Lo peor del 2025 será la incertidumbre de EU en cuanto a su política comercial y migratoria

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Según el Informe “Situación México” del BBVA México, el próximo año será de enormes retos para la actividad económica, con elevada incertidumbre relativa a la política comercial y migratoria de EU. La sorpresa al alza en el crecimiento económico de 3T24 representa un buen punto de partida para el crecimiento del PIB el siguiente año (junto con …

Leer Más

LOS CAPITALES/ Divergencias entre Banxico y Hacienda al evaluar proyecciones del PIB

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Analistas financieros se extrañaron por las estimaciones sobre las expectativas del PIB; mientras que Banxico se muestra más optimista para 2024, con un alza de 1.8 % (desde 1.5% previo), pero para 2025 Banxico sigue anticipando una desaceleración de 1.2%, significativamente más bajo que el de la SHCP publicado en el Presupuesto 2025 de 2. 3%. Banxico …

Leer Más

LOS CAPITALES/ Hasta los banqueros reconocen que la oposición política está en crisis

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Si bien el PAN renovó su dirigencia nacional en elección abierta a los militantes, el elegido Jorge Romero, tiene antecedentes de participación en el cártel inmobiliario de la Ciudad de México; Alejandro Moreno (Alito), se niega a dejar la presidencia del PRI, no obstante que la autoridad del INE rechazó la validez de los estatutos del partido, …

Leer Más

LOS CAPITALES/ De “poco realista”, califican el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ El enfoque está basado en proyecciones optimistas que no coinciden con las estimaciones de otras instituciones, nos dice Consultores Internacionales, y agrega: de no cumplirse estas proyecciones, podrían comprometer la sostenibilidad fiscal y limitar el desarrollo del país. El optimismo plasmado en el presupuesto parece ser una forma de justificar la obtención de los recursos necesarios para …

Leer Más

LOS CAPITALES/ Empresas de AL y el Caribe se comprometen a acelerar el progreso de los ODS

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Un claro desánimo se respira en la alta dirección de la Organización de las Nacionales Unidas en cuanto los logros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la acción del sector privado, que permita acelerar el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe (LAC). Según la ONU, “a seis años de la fecha …

Leer Más