JUAN CHÁVEZ Hasta ayer lunes, sumaban 24 los candidatos y aspirantes asesinados en el proceso electoral actual, con vista a los mayores y más complejos comicios de la historia. Cerca de 30 aspirantes se han bajado de la contienda, ante las amenazas de muerte que han recibido. El crimen organizado, que domina gran parte del territorio nacional, está imponiendo sus …
Leer MásRedacción
PALABRA DE ANTÍGONA/ Desgarrada
SARA LOVERA* SemMéxico, Ciudad de México. Ninguna palabra es suficiente, ninguna reflexión sería bastante para intentar describir lo acontecido. Un doble crimen: el feminicidio de Camila Gómez de 8 años y el asesinato a manos de una turba de Ana Rosa Aguilar Díaz y la golpiza a sus dos hijos, que se vivió en Taxco, Guerrero en plena semana mayor, …
Leer MásENTRESEMANA/ El voto del miedo…
MOISÉS SÁNCHEZ LIMON Y la campaña de extorsión. Pero, bueno, bueno… “Soy una mujer que dice las cosas como son”, puntualizó Xóchitl Gálvez en entrevista con Claudio Ochoa Huerta, reportero conductor del noticiario Latinus diario. Y, en la banqueta de enfrente la doctora Claudia Sheinbaum, en entrevista con José Antonio Belmont, reportero de Milenio, asumió lo dicho por su jefe …
Leer MásTRAS LA PUERTA DEL PODER/ Comienza a prefigurarse el declive y la derrota
ROBERTO VIZCAÍNO Hoy faltan justo 2 meses para las elecciones del 2 de junio del 2024. Sesenta y un días. Y comienzan a “ajustarse” las encuestas. Los levantadores de sondeos ciudadanos se alejan de sus rentables fantasías de los porcentajes fabulosos para unos y otros-otras candidatas y fuerzas políticas, para acercarse a las tendencias de votos emitidos, y por lo …
Leer MásLOS CAPITALES/ En febrero el envío de remesas al alza cumplió 46 meses consecutivos
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Durante febrero pasado los ingresos por remesas provenientes del exterior sumaron 4,510 millones de dólares, esto es, un incremento de 3.8%, hilando 46 meses ininterrumpidos de alzas. Las remesas se enviaron a través de 11.7 millones de transacciones, con un promedio de 384 dólares cada una. En el primer bimestre de 2024, el valor acumulado de los …
Leer MásPODER Y DINERO/ Así resucita la oposición
>> Factor Alito, afecta Veracruz >> Taboada, invade Iztapalapa >> Por Cuauhtémoc, ganará Lucy >> Yuc: Renan, avasalla al Huacho >> Chiapas, Eduardo sin oposición >> España sale al quite de Telefónica >> Mercado Libre, invierte en México Los cinco enemigos de la paz que viven entre nosotros son: miedo, avaricia, envidia, odio y orgullo. Francesco Petrarca (1304-1374) Poeta italiano. …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Transformaron a la Revolución en lastre ideológico y económico
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Pemex es el monumento perfecto a la capacidad de manipulación política e ideológica de nuestros gobernantes, y al apacible asentimiento de los gobernados. No sirvió para que nos acostumbráramos a administrar la abundancia; mucho menos fue útil para fortalecer esa idea de patria independiente y autosuficiente Las conversaciones con mi notario de cabecera y la lectura del …
Leer MásCamila
El temor es el miedo a la muerte. José Antonio Marina FLORENCIO SALAZAR ADAME SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero. Era una niña linda. En su rostro ovalado sobresalían sus grandes ojos, serenamente cubiertos por sus cejas de curvatura de uva. La nariz ligeramente ancha y luego la boca hecha una sonrisa. El pelo cae sobre sus hombros con ligeras ondulaciones. Su mirada era …
Leer MásPASE DE ABORDAR/ Adiós a Camila
RICARDO CONTRERAS REYES El secuestro y muerte de la niña Camila, ocurrido en plena Semana Santa en Taxco, Guerrero, ha sido uno de los sucesos que más hondo ha calado en la sociedad. Exhibe la incapacidad de las autoridades de municipales y estatales guerrerenses para brindar condiciones de seguridad para “el pueblo”, tal como dicen los gobiernos cuatroteístas. Exhibe a una …
Leer MásPRISMA EMPRESARIAL/ La informalidad, un fenómeno incontenible
* FED * Exportaciones GERARDO FLORES LEDESMA AL IGUAL que la inseguridad, la informalidad en México se ha incrementado de manera abrumadora, sin miramientos, sin contención, sin discreción. La culpa es del gobierno y empresarios que la han alimentado dicho fenómeno, desde hace 3 décadas, cuando el robo de mercancías se acrecentaba y se fingía para evadir impuestos y para llenar …
Leer Más