>> El presidente del Senado presentó en Puebla su más reciente libro Ciudad de México, 21 de enero (entresemana.mx). El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta, presentó en Puebla su más reciente libro «La Importancia del Litio en México», el cual busca concientizar sobre la gran fuente de riqueza que ofrece este mineral en …
Leer MásRedacción
Jalisco se mantiene como imán para inversionistas
>> Es primer lugar en crecimiento económico y generación de empleo >> Se refuerza la iniciativa Tech Hub Act: Arechederra Pacheco Alejandra Pérez Bernal/ Enviada Guadalajara, Jalisco, 22 de enero (entresemana.mx). El estado de Jalisco se convirtió en 2022 en el primer generador de empleo a nivel nacional; cerró con un crecimiento económico de 5.6% y se consolidó como uno …
Leer MásFutbolistas mexicanas de Primera División reciben menos de 1% del ingreso que obtienen futbolistas hombres reclama Jaqueline Hinojosa
>> La diputada federal priista llamó a la Conade y al Sinade para que lleve a cabo mesas de trabajo con la Femexfut, liga femenil y clubes, para garantizar un sueldo digno a las jugadoras >> La legisladora propone brindar a las futbolistas con infraestructura deportiva adecuada, seguro médico y apoyo técnico Ciudad de México, 21 de enero (entresemana.mx). Las …
Leer MásEn emboscada, en Michoacán asesinan a coronel a cargo del batallón de Coalcomán
Información de Latinus/ EFE Ciudad de México, 21 de enero (entresemana.mx). El coronel Héctor Miguel Vargas murió este sábado por las heridas sufridas en una emboscada por un grupo de sicarios del narcotráfico en una zona rural del municipio de Coalcomán, en Michoacán. El coronel Vargas fungía como comandante del 65 Batallón de Infantería con sede en Coalcomán, un municipio colindante con el estado de Colima, donde operan sicarios del Cártel Jalisco Nueva …
Leer MásALFA OMEGA/ López Tarso, A Punto De Ser Centenario
>> Alumno en Dos Seminarios, Desertó >> Fue por Dólares y Regresó con Dolores >> Hoy Es El Actor Más Longevo, En Activo JORGE HERRERA VALENZUELA “Deseo festejar, dentro de dos años, mis primeros cien, jajajaja. “Quiero regresar al Teatro. Desde hace tres años, no estoy. “Ni alcohol, ni cigarros y menos mis quesos favoritos ni lácteos”. Esas tres frases …
Leer MásTEXTOS EN LIBERTAD/ Panorama difícil en el periodismo
JOSÉ ANTONIO ASPIROS VILLAGÓMEZ. El periodismo pasa por malos momentos no solamente en México, a juzgar por una serie de hechos y datos recientes, aunque en realidad no los ha tenido buenos desde que comenzó a pagar con la integridad y hasta la vida de sus representantes, por desempeñar su función como buscadores de noticias y formadores de opinion. Es …
Leer MásCIRCUITO CERRADO/ Señor rector no engañe a los universitarios
HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN. Señor rector Enrique Graue usted tiene autonomía frente al resto de la administración pública, pero no frente a la comunidad universitaria que le pide que le cancele el título a la señora Yasmín Esquivel – para ellos no es abogada ni magistrada-, no engañe a los universitarios porque ese mensaje que ofreció ayer es más de …
Leer MásProfesor Rafael Martínez Morales (1933-2023) Cronista de Ixhuacán de los Reyes
ÁNGEL RAFAEL MARTÍNEZ ALARCÓN (Xalapa). El ritual de iniciar otro año nuevo, lo hemos iniciado con el número 2023. La realidad y nuestras actividades también se inician, luego de los dos años perdidos por la pandemia del covid-19. Miles de actividades fueron suspendidas, y también con los amigos nos dejamos de vernos, frecuentarnos. Algunas veces pensamos que los amigos y …
Leer MásCARTAS DESDE CHICAGO/ “Guajolota gringa”
>> Un asunto que no se tocó en la Cumbre de Líderes de América del Norte, fue la inmigración de estadounidenses hacia México ROGELIO FAZ. Uno de los temas centrales en la cumbre entre México, Estados Unidos y Canadá fue la inmigración hacia EU por obvias razones. ¿Pero qué de aquellos estadounidenses que deciden ir a vivir a México como …
Leer MásEL OTRO DATO/ El Metro y el 2024
JUAN CHÁVEZ. Alfonso Corona del Rosal convenció al entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz construir el Metro para responder a los requerimientos de movilidad de una población que en el entonces Distrito Federal había incrementado su población de 3.5 a 5 millones, en apenas una década. Corona del Rosal aseguraba a los periodistas que el transporte jamás registraría un accidente. “Si …
Leer Más