ASUNTOS DE ESTADO

R. MONDRAGÓN M.

Cada vez que las autoridades el gobierno de la CDMX, anuncian modificaciones al reglamento de tránsito y con ello más multas para los automovilistas particulares, que son generalmente a quienes las aplican.

Con la obvia intención de obtener mayores recursos a través del pago de las infracciones, lamentablemente a quienes se las aplican es a los propietarios de autos particulares, un ejemplo son las multas por traer porta placas. ¿Sabrán las autoridades de la SSC de la capital que la inmensa mayoría de los microbuseros no traen porta placas? Poque simplemente no circulan sin placas y a ellos nadie se atreve a molestarlos, son intocables, son los dueños de las calles de la ciudad.

Y claro también es una buena oportunidad para que los policías que están autorizados para infraccionar y lo que no también estén al acecho de automovilistas particulares, para hacer su agosto, cobrando sus “propias multas”, como siempre sucede cada que hay modificaciones al reglamento de tránsito.

FUNDACIÓN POLITECNICO

El pasado martes 25, durante la Asamblea Extraordinaria de Asociados de la Fundación Politécnico, A.C., nombraron por unanimidad al ingeniero Jorge Javier Jiménez Alcaraz, como su presidente para el periodo 2025-2028.

El ingeniero Jiménez Alcaraz, es politécnico de corazón, egresado de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura ESIA, Zacatenco, con amplia experiencia profesional, fue director general del STC-Metro, así como del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa INIFED, de la Secretaría de Educación Pública, Presidente de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México y socio fundador de la Fundación Politécnico. Sin duda tendrá mucho éxito, un fuerte abrazo por su nueva responsabilidad.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó, que presentará una iniciativa de la Secretaría de Cultura para impulsar la buena música que no promueva la violencia, como la de los narcocorridos.

Los narcocorridos, es un “género musical”, que tiene sus orígenes en los corridos de la Revolución Mexicana y ahora hace apología a historias de famosos narcotraficantes. Uno de los primeros narcocorridos es el “Pablote”, grabado en 1931 dedicado a Pablo González, narcotraficante de esa época, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua.

El INE, anunció empiezan las campañas con una duración de 60 días, de las candidaturas para la elección de jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial de la Federación, que se llevará a cabo el primero de junio.

Sí en las elecciones presidenciales se han registrado abstencionismo de casi el 50 por ciento del padrón electoral, en está que hay tanta desinformación, sin duda será superior y, por si fuera poco, muchas de las personas que fueron seleccionadas para ser funcionarios de casilla no han aceptado. Además, el INE, se quejan de que el presupuesto que tiene no es suficiente para instalar el número de casillas necesarias.

Dicen que los “ambrientalistas” del PVE, que se autonombrar defensores de los “derechos de los animales”, estan tan felicites de que se prohibieron las corridas tradicionales de toros en la CDMX, que ahora van a presentar una iniciativa en contra de los chiles toreados, para que se dejen de torear a los chiles.

www.entresemana.mx

Check Also

ASUNTOS DE ESTADO

R. MONDRAGÓN M. “Mantendré una administración de austeridad y total transparencia en el manejo de …