ZONA CERO/ Entierra Morena la democracia

JAVIER DIVANY BÁRCENAS

Lo que podría ser la empresa Morena – Congreso de la Unión de S. de R.L. de C.L. (Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Libre), que opera en San Lázaro, logró en menos de una semana consolidar la sepultura de la democracia, aplastando a la oposición del PAN, PRI y MC que no tuvo ningún arma para contrarrestar los embates del partido guinda que aprobó todas las leyes que le urgían para continuar con el control del país.

El manejo del Congreso por parte de Morena, lo hace un gran negocio, pues ahora no solo tienen las cámaras, sino también, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.

La Sociedad de Responsabilidad Limitada, es sinónimo de que los morenistas están limitados a lo que les diga el líder de Macuspana, que aún controla Palacio Nacional y el partido Morena, pues desde los rincones del rancho (donde según está escribiendo su vida), sigue mandando, y es tan así que ya mando al junior para que se incorpore para la gran “silla” de Palacio Nacional.

Y bueno, Capital Libre, porque ningún morenista tiene límites para su riqueza, y ejemplos hay varios, empezando por José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, que vivió como rico en una residencia al norte de Houston.

Otro más, Arturo Ávila Anaya, morenista millonario y diputado que comparte cuatro empresas con Emiliano Salinas, hijo del expresidente; ambos fueron señalados por sus presuntos vínculos con la secta NXIVM.

Pero Morena aprobó sin problema la Ley de Telecomunicaciones, que encamina a la dictadura al meterse en la vida de las personas, invadiendo su privacidad, controlando sus comunicaciones, y persiguiendo sus opiniones.

La creación de la CURP biométrica con la que podrán vigilar cada movimiento, cada transacción, cada desplazamiento y podrán geolocalizar a cualquier persona, en tiempo real, sin orden judicial.

En la Ley Telecomunicaciones, Morena busca engañar a los socios del T-MEC, pues trata de hacer parecer como un órgano autónomo de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, para que americanos y canadienses piensen que no se viola el capítulo 18 del T-MEC.

Durante el periodo extraordinario de la LXVI Legislatura, también se aprobó que la Guardia Nacional tenga mando total del Ejercito, pues ahora serán militares los que patrullen las calles del país y no los policías.

El PRI fue el único partido que votó en contra todos los dictámenes propuestos para este periodo extraordinario, donde ni siquiera se discutió en comisiones, hubo dictámenes de más de 400 fojas que eran imposibles de leer en unas horas.

Morena las subió al Pleno para ser aprobadas sin ningún obstáculo, a pesar de algunas intervenciones en contra del PAN y de MC, pero solo en algunas ocasiones.
Estas reformas, según el PRI – que estuvo solo en este periodo extraordinario, sin su viejo socio del PAN, con quien lucharon en las pasadas elecciones -, sepultan la democracia del país que está amenazada de una dictadura, que poco a poco irá sometiendo al pueblo, ahora conforme de dádivas.

www.entresemana.mx

Check Also

ZONA CERO/ La víctima

JAVIER DIVANY ¿Quién es la víctima? El paso del huracán Otis es considerado la peor …