Violencia e inseguridad fuera y dentro de casa principales “flagelos” en México de mujeres, niños, niñas, adultos mayores y hombres violentados refiere Osiris Ayddé García Torres

>> Candidata a Magistrada del Poder Judicial de la Federación se compromete a proteger con la ley a las víctimas

>> Destaca que la inseguridad y la violencia los ha afectado física, psicológica y económicamente

Ciudad de México, 07 de abril (entresemana.mx). Osiris Ayddé García Torres, quien aparecerá en la boleta de la elección como “García Torres Osiris”, es la candidata # 12 de la Planilla Rosa a Magistrada en la Primera Elección del Poder Judicial de la Federación.

Su especialidad es el Derecho Civil, lo que implica aspectos verdaderamente importantes como el derecho familiar, la pensión alimenticia, divorcios, juicios sucesorios testamentarios y sin testamento, concursos mercantiles, escrituraciones y, sobre todo, la protección de la célula básica de la sociedad: la familia.

En el marco de su campaña, dio a conocer los ejes básicos de su plan de trabajo, destacando que como Magistrada estará cercana a la gente y su oficina siempre tendrá las “puertas abiertas” a cualquier persona que quiera platicar con ella o tenga alguna inquietud sobre el mejoramiento del sistema de impartición de justicia.

Aseguró la abogada García Torres, que otros de los puntos importantes de su estrategia son: prevenir a la gente  y orientarla para que aseguren su patrimonio mediante un testamento y una escrituración, para que su familia no tenga problemas al fallecer el padre o la madre y, en caso de que vaya a realizar una compra, no olvidar que tiene que hacer un contrato para evitar futuros problemas.

La candidata a Magistrada, refirió que estará  cerca de la gente para darle información y el acompañamiento que necesitan en los procesos que tienen duda de no saber cómo manejar.

En ese sentido, se comprometió a fomentar e informar a la ciudadanía acerca del Instituto de la Defensoría Pública (IDP), institución que ofrece asesoría gratuita y un abogado de oficio “que no les va a cobrar, está obligado a llevar su asunto y hacerlo bien, además de poder exigirle mayor eficiencia al Instituto”.

 

Experiencia profesional:

Formó parte del Claustro de Profesores de la Escuela Federal de Formación Judicial.

Secretaria en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México.

Secretaria Proyectista en Tribunales Colegiados.

Oficial Administrativo en los Juzgados Décimo y Primero de Distrito en Materia Civil de la CDMX, donde además se desempeñó como Actuaria Judicial.

Fue Contralor Interno en el Ayuntamiento de Melchor Ocampo, Estado de México.

Docente a nivel universitario en las materias de Amparo y Derecho Procesal Civil; Jefa del Departamento de Ejecución Fiscal en Huixquilucan, y litigante en Procedimiento Administrativo y Amparo.

 

Formación Académica:

Doctorado en Derecho Civil; Maestría en Derecho con Especialidad en Juicios Orales y la Licenciatura en Derecho.

Certificación como Secretaria del Tribunal Federal Laboral en 2024; y la Actuaría  Judicial del Poder Judicial de la Federación en 2014.

Check Also

5 de Mayo en Estados Unidos, entre el desprecio de Trump y el reconocimiento de la mexicanidad

Luis Carlos Rodríguez/The Exodo Estados Unidos, 05 de mayo (The Exodo/ entresemana.mx). La Celebración de …