UTOPÍA/ Las credenciales de Ronald Johnson

EDUARDO IBARRA AGUIRRE

Desde por lo menos cuatro días antes de que el embajador del imperio de las barras y las estrellas presentara sus cartas credenciales a la presidenta mexicana, dio claras muestras de su talante injerencista y obligó a Claudia Sheinbaum a desmentirlo, sin mencionarlo, con motivo de la versión difundida tanto por la embajada como por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), sobre la supuesta participación en el desmantelamiento en territorio mexicano de laboratorios para la produccion de drogas quimicas.

Por eso fue relevante que La Jornada en una afortunada Rayuela preguntó: “¿De cuándo acá la embajada de Estados Unidos manda un boletín para decir que sus hombres armados están actuando en territorio mexicano? Bienvenido, señor embajador.”

Resulta que «la embajada de Estados Unidos difundió una foto falsa» pues desde que Andrés Manuel López Obrador se despachó en Palacio Nacional y hasta la fecha «no participante ni coordinando ni elementos de agencias en algún operativo en nuestro territorio. Esa fotografía, se está viendo de dónde salió… Primero si hay elementos de otro país, de una agencia. Y segundo a qué corresponde esa fotografía, pero no corresponde» a lo que señalan los divulgadores.

Desde entonces se definieron los alcances de la participación de las agencias estadunidenses en México, donde “claramente no participan en acciones concretas en territorio nacional”. Y Marcelo Ebrard, actual secretario de Economía y canciller en el primer gobierno de la Cuarta Transformación, recordó que después de la detención en Estados Unidos del exsecretario de la Defensa Salvador Cienfuegos (2012-18), se modificaron las reglas de operación de las agencias estadunidenses en México y se confirmó que no pueden participar en operativos.

Y Sheinbaum Pardo detalló que por información que le brindó Alejandro Gertz, titular de la Fiscalía General de la República –al que los comentarcratas y algunos independientes agarran de “péguenle al negro”–, que la incautación de droga y desmantelamiento de este laboratorio, fue una denuncia de la embajada de EU. «Se opera y se desmantela el laboratorio. Con información de la FGR en EU se desmanteló un laboratorio en Arizona pero no hay participación» gringa.

Instalada en la interpretación de la información estadunidense, la otrara catedrática universitaria inició que «No les gusta que la presidenta diga que se va a defender la soberanía. Hay muy buena relación con el presidente (Donald) Trump, con el secretario de Comercio, con el del Tesoro y hay mucha comunicación permanente con distintas instituciones de EU. Habrá algunas personas que quisieran participar como era antes, pero no, eso ya cambió, de ahí no nos vamos a mover porque las reformas a la Ley de Seguridad Nacional y la Constitución fue promovida por nosotros”. El ICE depende de la secretaría Kristi Noem, secretaría de Seguridad Nacional, y la embajada del Departamento de Estado dirigida por Marco Rubio. La primera es más trumpista que Trump y el segundo un intoxicado ideológico

Ojalá (Ala quiera) y la otra investigadora de la UNAM no se equivoque. O bien que su juego retórico sólo busque menos desencuentros con el magnate que aprovechó su primera gira internacional para hacer grandes negocios particulares.

No otra cosa indica la afirmación en la Mañanera del Pueblo del jueves 15: «Tenemos claro nuestros principios, lo que representa la ley y el mandato popular. No hay presión, sencillamente sí es importante que el pueblo siempre sepa esto, bajo ninguna circunstancia se va a permitir el injerencismo». Amén.

Acuse de recibo

El expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, afirma que Claudia Sheinbaum es una presidenta que “genera gran confianza”. Y asegura que «No hay nadie en el mundo con esos índices de popularidad, con lo cual se desmiente la teoría de que estamos en un momento donde se genera desconfianza por los gobernantes. Hay gobernantes que producen gran confianza, como es la presidenta de México; no recuerdo esos índices de aprobación después de unos meses»… De Elba Pérez «General Ignacio Zaragoza Seguín: ‘Somos los hijos de México, no permitiremos que nos armas arrebaten la patria. Las nacionales se han cubierto de gloria'»… Abel Prieto, exministro de Cultura de Cuba, recuerda en X: «El 10 de mayo de 1975, hace 50 años, fue asesinado Roque Dalton. Quisieron hacerlo desaparecer y, además, ensuciar su nombre. Pero fracasaron. Vive y vivirá intacto, con sus versos inolvidables, siempre leal a los ideales de Fidel, el Che, Haydee y Roberto. Sigue con nosotros.»… Al poeta lo «ajusticiaron» sus propias «camaradas» ¿o ¿“comemieldas”?, como decían comunistas cubanos… Para refrescar la memoria 80 años después: fallecieron más de 32 millones de soviéticos entre 9 millones 360 000 militares y más de 23 millones de civiles; la inmensa mayoría bajo el Plan Hambre de Hitler… Lea, Día de la Victoria: rescatar la verdad https://www.jornada.com.mx/2025/05/10/edito

http://www.forumenlinea.com/    foro@forumenlinea.com    @IbarraAguirreEd X

www.entresemana.mx

Check Also

UTOPÍA/ La frágil tregua entre USA-Israel e Irán

EDUARDO IBARRA AGUIRRE El anuncio del alto fuego “total” entre Irán e Israel fue hecho, …