SIN LÍNEA/ El reculativo Armenta

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ

EMULANDO al dictadorzuelo del pasado régimen, pero sin el poder que se enchalecó el anterior jefe del Ejecutivo Federal, ALEJANDRO ARMENTA MIER, gobernador de Puebla, en una conferencia no precisamente mañanera, en el Centro de Convenciones del estado, tronó amenazante:

“Grupo Proyecta: dos hectáreas en un mes o procedo a la expropiación de cuatro hectáreas. Lo que ustedes decidan, con todo respeto, ¿eh?,” y dio instrucciones a JOSÉ LUIS GARCÍA PARRA, coordinador de su gabinete de gobierno, “para que se mande la notificación por escrito».

Faltaba más.

Acusó a la empresa constructora de enriquecerse “legalmente” (¿no tendría que ser ilegalmente?) a costa de los poblanos y de usar muchos recursos, “por lo que es hora de que le den algo al estado”.

“Ya entrado en calor —ya se había calentado el gober–, quiero hacerle un llamado para que le done al estado dos hectáreas, para hacer una unidad en esa zona para sus elementos de policía”.

“Ha tenido mucha riqueza, se ha beneficiado mucho de los poblanos, extraen mucha agua, aprovechan muchos recursos, son un corporativo que se ha enriquecido bien, no hay queja, pero ya es hora de que le den algo a Puebla”.

Y remarcó intimidante: “Les invito a que nos donen dos hectáreas porque ahí queremos darle vivienda a los policías, les vamos a dar 30 días para que nos digan en qué polígono, y si en 30 días no nos dan dos hectáreas, vamos a iniciar un proceso de expropiación para cuatro, es un asunto de justicia, no es represión, porque si no al rato se van a ir a quejar”.

Y engallado, que se avienta al ruedo como El Gorras.

“Grupo Proyecta es la primera empresa, pero es a todas las inmobiliarias a las que invitamos a que contribuyan. Vamos a ir una por una, así es que esperemos que colaboren oportunamente, antes que las llamemos nosotros”.

Es decir que se trataba de una cooperación “voluntariamente a güevo”.

Obviamente, el empresariado poblano, concretamente la COPARMEX, manifestó su rechazo a las declaraciones deL temerario ARMENTA y dejaron en claro que la amenaza atenta contra el Estado de derecho y el principio de legalidad, “hemos insistido en la necesidad de velar por el Estado de derecho y por el principio de legalidad, donde la autoridad sólo puede actuar dentro del marco que la ley le permite”, advirtió.

Podría suponerse que la postura de la Iniciativa Privada fue suficiente para que recapacitara el intransigente mandatario poblano, pero todavía el sábado comentó a su círculo de allegados que su proceder sería un ejemplo a nivel nacional de lo que se tiene hacer para meter en cintura a los empresarios voraces.

Empero, algo pasó.

No se sabe si hubo alguna llamada de atención del alto mando o simplemente una “sugerencia”.

Lo cierto es que 48 horas después de su desafiante actitud, reapareció modosito, tranquilo, sin plazos fatales y aclaró:

“Yo lo que pedí al sector empresarial es que sea generoso. No quería que se hiciera un escándalo. No quería que me hicieran fama, pero ya me hicieron fama. Entonces no pasa nada. No le vamos a expropiar nada a nadie, aunque deberían ser generosos con el estado que los ha enriquecido”.

Después se puso a dar clases de economía, pero no volvió a tocar el tema de la expropiación.

Para eso me gustaba, comentaron en voz baja algunos de sus colaboradores. ***MÁS VALE PERMANECER CALLADO Y PASAR POR TORPE, QUE HABLAR Y CONFIRMARLO. ***AU REVOIR.

joebotlle@gmail.com

www.entresemana.mx

Check Also

SIN LÍNEA/ De la patraña electorera al PJF, a sus execrables candidatos

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ A la farsa de la elección a jueces, magistrados, ministros y demás …