JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ
A la farsa de la elección a jueces, magistrados, ministros y demás cargos al Poder Judicial de la Federación, dizque para erradicar la corrupción, aunque realmente sólo se trate de venganzas y para satisfacer un apetito voraz por el poder, habría que añadir la ralea de algunos de los sui géneris candidatos que pretenden impartir justicia.
Son especímenes que de ninguna manera cumplen con los estándares que requiere un servidor justo, honesto y probo, pero que fueron aprobados por los Poderes de la Unión.
Juzgue usted mismo (espero que no sea candidato) si es posible que esta clase de ejemplares, sean merecedores de formar parte de la que hasta antes de sus destrucción, fuera considerado como el máximo tribunal de justicia de nuestro país: la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
La organización Defensorxs, luego de investigaciones y un meticuloso análisis, dio a conocer una lista en la que diversos candidatos a ocupar un cargo en el “renovado” PJF, figuran quienes tienen demandas, denuncias penales, quejas o que incluso fueron destituidos por corruptos y ahora pretende regresar por sus fueros.
Entre algunos de los más polémicos, figura SAMUEL VENTURA RAMOS, acusado de absolver a 24 imputados por el caso Ayotzinapa. En septiembre de 2022 el Gobierno Federal anunció haberlo denunciado penalmente, además de que promovió una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal por amparar al ex alcalde de Iguala. JOSÉ LUIS ABARCA VELÁZQUEZ, sentenciado a 92 años, para que continuara su proceso en libertad.
Ahora SAMUEL compite para seguir como juzgador en Nuevo León. Su candidatura, perfil y propuestas no los transparentó.También ordenó en 2019 la liberación de GILDARDO LÓPEZ ASTUDILLO, El Gil, líder de Guerreros Unidos, factor preponderante en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Fue recapturado en 2024 y se encuentra sujeto a proceso.
Otro es SERGIO SANTAMARÍA CHAMÚ, quien en su momento como juez e integrante de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces del Distrito del Poder Judicial de la Federación, interpuso un amparo que él mismo se concedió para frenar los comicios, precisamente del PJF en Michoacán.
Es de humanos errar, dijo y ahora, en una postura totalmente contraria, compite para repetir como juez en el mismo estado.
Uno más. FRANCISCO MARTÍN HERNÁNDEZ ZARAGOZA, juez Sexto de Distrito en Materia Penal, en Jalisco, fue suspendido en 2013 y destituido en 2015 por acusaciones de acoso sexual, incluyendo actos de violencia sexual y coerción laboral, además de que enfrentó acusaciones por presuntos actos de corrupción y lavado de dinero.
Ahora. sin una revisión adecuada de su historial, como las de muchos otros aspirantes, es candidato a una Magistratura de Circuito en Jalisco.
Y aún hay más, el abogado ANDRÉS MONTOYA GARCÍA, que se ostenta como especialista en seguridad pública, justicia y derechos humanos, “desde hace más de más de 30 años”, presume, es señalado como autor intelectual del secuestro y desaparición del periodista ALFREDO JIMÉNEZ MOTA, el 2 de abril de 2005, en Hermosillo, Sonora, casi el mismo tiempo que dice tener de experiencia en seguridad.
Investigaciones posteriores revelaron la posible participación de funcionarios y agentes policiales en la desaparición del comunicador, entre ellos la de JOSÉ ANTONIO MONTOYA GARCÍA, agente judicial y hermano de ANDRÉS, señalado como autor material.
El Montoyita, como lo apodaban, fue asesinado el 7 de septiembre del 2006.
Ahora ANDRÉS aspira a la Magistratura del Quinto Circuito Judicial. ¿En dónde creen? En Sonora.
La licenciada SILVIA ROCÍO DELGADO GARCÍA, que formó parte del equipo de abogados defensores de JOAQUÍN El Chapo GUZMÁN LOERA, quiere ser jueza penal del fuero común en el Distrito 12, en Bravos, con sede en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Pero esos antecedentes no cuentan, para ser claros la lista de ganadores ya está “planchada” y los cargos repartidos, solamente faltan las “elecciones” para legitimar los puestos. Sólo que con esa clase de parásitos en el PJF, el panorama no será nada halagüeño para los que tengan que sujetarse al criterio y “honestidad” de los renovados jugadores que, aseguran, serán elegidos por el “pueblo bueno”. ***DONDE NO HAY JUSTICIA, ES UN PELIGRO TENER LA RAZÓN.***AU REVOIR.