>> Junto con Brugada y Gómez encabezó el recorrido inaugural del proyecto clave para la movilidad del oriente del Valle de México
CARLOS LARA MORENO/ AMEXI
Ciudad de México, 11 de mayo (entresemana.mx). La presidenta Claudia Sheinbaum; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, encabezaron el inicio de las pruebas preoperativas del Trolebús Elevado que conectará Santa Martha, en la capital mexicana, con Chalco, en el Estado de México.
Un sistema pionero en el mundo
En el recorrido inaugural, Sheinbaum Pardo destacó que esta obra no tiene precedentes a nivel mundial: “Es un segundo piso donde no circulan vehículos, sino trolebuses eléctricos. No contamina, es rápido y transforma el concepto de transporte público en zonas altamente pobladas”.
Informó que, aunque algunas estaciones siguen en construcción -en parte, por la integración de un colector de drenaje-, la apertura anticipada permitirá mejorar de inmediato la movilidad de millones de personas. La inauguración oficial será el 18 de mayo.
Clara Brugada: movilidad con enfoque metropolitano y social
A su vez, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó que el proyecto responde a una visión integral de ciudad-región.
“Aquí estamos tres mujeres que venimos de zonas periféricas. Conocemos las necesidades reales de quienes viajan todos los días largas distancias. Este sistema va a cambiar vidas”, dijo.
Agradeció al expresidente Andrés Manuel López Obrador destinar los recursos para esta infraestructura, y reconoció el liderazgo de Sheinbaum, quien, como jefa de Gobierno, impulsó el primer Trolebús Elevado en Iztapalapa.
“El oriente de la ciudad es donde más se necesita este tipo de proyectos. Este es sólo uno de varios sistemas de transporte que vienen en camino. Estoy segura de que la Presidenta ya diseña nuevas soluciones para toda la metrópoli”, expuso.
Conectividad estratégica para millones de personas
El nuevo Trolebús permitirá a las personas usuarias conectar con estaciones clave del Metro: Santa Marta (Línea A), Constitución de 1917 (Línea 8) y, próximamente, con Mixcoac (Línea 7), lo que ampliará el alcance de esta red de transporte eléctrico rápido y sustentable.
México, 11 may. Claudia Sheinbaum, Clara Brugada y Delfina Gómez en las pruebas del nuevo Trolebús Elevado. AMEXI/FOTO: Gobierno federal
Se estima que el recorrido, que actualmente toma hasta una hora y media, se reducirá a 40 minutos, lo que representa un cambio significativo para estudiantes, trabajadores y personas cuidadoras que se desplazan diariamente entre el oriente mexiquense y la Ciudad de México.
Delfina Gómez: “Una obra anhelada por años”
Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, celebró la conclusión de una obra esperada durante décadas por las comunidades del oriente de la entidad.
“Este Trolebús es una respuesta concreta a la demanda de transporte digno, seguro y accesible. Agradezco a quienes hicieron posible este proyecto y a la ciudadanía que soportó las molestias de la construcción”, expresó.
Destacó el impacto social del nuevo sistema: “Nuestros jóvenes y trabajadores lo van a agradecer. Van a poder dormir un poco más y tener un trayecto más tranquilo, más seguro y mucho más corto”.
Innovación, sostenibilidad y justicia territorial
Este Trolebús Elevado se inscribe en una política de movilidad con enfoque social, territorial y ambiental, como un modelo de transporte sustentable que apuesta por la reducción de emisiones, la eficiencia energética y la integración urbana de las zonas más históricamente marginadas.