SE COMENTA SOLO CON…/ Liberen a Carlos

CARLOS RAMOS PADILLA

Extraña resulta la detención última de Carlos Ahumada pero más extraña aún es la decisión del gobierno de López Obrador de desistirse a solicitar su extradición. El Ministerio Público de Panamá confirmó la aprehensión del empresario Carlos Ahumada Kurtz en el momento en que quería pasar por un puesto migratorio en el aeropuerto de Tocumen. Está acusado por la fiscalía general de la República por un fraude fiscal cercano a 1,4 millones de pesos. Sin embargo, México no reclamó su extradición. Ahumada Kurt es perseguido por la justicia desde que en 2004 exhibió unas videograbaciones involucrando a varios personajes de la política allegados a amlo y al PRD recibieron fajos de billetes a cambio supuestamente de contratos públicos. La detención obedeció a una orden de captura mundial de la Interpol (fiche roja). El Gobierno mexicano debió haber presentado una orden de aprehensión con fines de extradición ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, cosa que en apariencia no sucedió. Resulta que un juez federal mexicano concedió la suspensión provisional que pone en pausa la orden de captura del empresario lanzada por las autoridades mexicanas. La Cancillería de México aseguró que por el momento no hará comentarios “ya que es un caso en proceso”. El Servicio Nacional de Migración de Panamá informó este 8 de junio que deportó a Paraguay a Ahumada luego de que la fiscalía general de la República no presentó una solicitud de extradición. En una conversación que sostuve con Carlos, él en Argentina, me confió que no lograrían “extraditarme por ningún motivo y trasladarme a México… por más causas judiciales que inventen”. Ha dicho y sostenido, además públicamente, que conserva aún más testimonios, videograbaciones, con políticos de alto nivel involucrados en actos de corrupción. “no quiero dar a conocer más videos, toda la información que tengo sobre muchos funcionarios actuales del gobierno de México, mi familia ya ha resentido las consecuencias” señaló.

“No quiero hablar de Thalía Lagunas de oficial mayor actual de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; no quiero hablar de Reyna Basilio, jefa de compras de Pemex; no quiero hablar ni dar información sobre Horacio Duarte exdirector de Aduanas hoy en el gobierno de Delfina Gómez..Y así puedo seguir”. Sobre Duarte están colocados los reflectores por su tránsito en aduanas además de que ejecutaron en Polanco a Carlos Narváez, quien fue el protegido de Duarte cuando éste fue director nacional de Aduanas. El crimen de Carlos Narváez es relacionado con el asesinato de Sergio Carmona “El Rey del Huachicol”. También a Duarte se le relaciona con el militar Cristóbal Castañeda mencionado en el “culiacanazo” donde se liberó a Ovidio Guzmán. La llegada de Duarte al Edomex marcó fracturas y sospechas relevantes por no ser investigado por el Jumbo que partió de México a Sudamérica con personas boletinadas como terroristas, el acelerado tránsito de fentanilo por las aduanas mexicanas a Estados Unidos, el robo de contenedores con oro y plata en Manzanillo y a haber promovido la ruptura política con Higinio Martínez. Estos antecedentes los tiene muy bien ubicados Claudia Sheinbaum y el equipo de transición que bien conocen que los testimonios no pasan solo por Ahumada sino por la DEA además de que se conoce que ha promovido la censura periodística a través del pusilánime de Bernardo Barranco. Curiosamente Duarte ha expresado que “Quienes desde adentro o afuera quieren cuestionar mi trabajo, en el fondo están cuestionando al presidente de la República”. Y en este caso en particular es preciso, si Ahumada suelta un video donde se aprecie alguna irregularidad de su parte, sin duda alguna le pagará directo al pecho de amlo. Quizá por ello, y por el momento, detuvieron el proceso de extradición y mantener vigente lo que se conoce como “el pacto del silencio”.

www.entresemana.mx

Check Also

SE COMENTA SOLO CON…/ Nacho y Diego

CARLOS RAMOS PADILLA Una de las fascinaciones de amlo es jugar con nombres, cargos y …