SE COMENTA SOLO CON…/ Factores, solo factores

CARLOS RAMOS PADILLA

Es tiempo, debería ser tiempo, para tomar acciones concretas y no nadar en especulaciones y fantasías. El país, su salud, su economía, su seguridad, su política, está en crisis y de continuar así el desgaste se incrementará minuto a minuto hasta provocar un desplome significativo. Hay factores claros que no deben siquiera penetrar en las discusiones estériles. La estructura de poder se está debilitando si y cada día surgen nuevas aportaciones o te los vínculos de los políticos en turno con el crimen organizado. Pero revisemos: hay importantes instituciones que han eliminado y  que ofrecían certidumbre tanto en lo domestico como en la relación con Estados Unidos. Mucho de esto se sostenía por la operación de un Poder Judicial que hoy con su reforma impuesta y amañando atenta y viola lo fundamental del T-MEC. Ningún país que intente inversiones y productividad puede apostar sus recursos a un país con jueces seleccionados por tómbolas y una jornada electoral viciada por acordeones. En esto involucró a una política energética atentatoria contra los acuerdos comerciales entre México, Canadá y Estados Unidos en donde decisiones fundamentales como la colocación de generadores de energía eléctrica (ventiladores) con la fuerza del viento se obstaculizaban “porque mataban pajaritos” según el criterio de amlo. Un país que tiempos atrás no sabía administrar su abundancia por los recursos petroleros vemos como en seis años y medio exhibe a un Pemex quebrado, con la ilusión de una refinería (Dos Bocas) carísima, improductiva y obsoleta construida en una zona de alto riesgo por los impactos meteorológicos del lugar.  amlo usó al flujo migratorio como pulso de negociación el cual perdió frente a la primera administración de Trump, más aún sujeto a nuestro país a ser asilo de caravanas que hoy tenemos que mantener. La pobreza y mendicidad se multiplicaron en tanto refirió valiosos como el petróleo son regalados a Cuba. El punto de quiebre con Estados Unidos está en la seguridad. El trasiego de personas, armas y droga ha perdido el control si es que alguna vez lo tuvo. Hoy se trafica no solo con mercancía, sino con narcotraficantes e información. La fuerza de los cárteles mexicanos ha permitido que su accionar se refleje en distintas nacionales que ya demandan un alto al gobierno mexicano que se empeña en ocultar cifras y datos para proteger a corruptos en el ánimo de ganar elecciones y comprar con dádivas a la población más necesitada. La ineficiencia de Ebrard y de Juan Ramón de la Fuente para atender y resolver estos factores es visible (con todo Sheinbaum en la mañanera estirada y defiende al exrector, “hace un gran trabajo”). México, hermano mayor de los latinoamericanos ha dejado de serlo, nos ven lejanos y desaprueban a nuestro gobierno mientras ellos, los sudamericanos nos ganan las inversiones que antes aquí se quedaban, preguntemos a los brasileños. La antes voz autorizada de México en materia internacional se ha traducido en el sucio lenguaje de los capos y sus traiciones. y aquí adentro, en casa, solo justificaciones, distractores y defensa de políticos corruptos que ninguno de ellos ha caído bajo las rejas sino por el contrario, son promovidos en cargos públicos de la manera más cínica.

www.entresemana.mx

Check Also

SE COMENTA SOLO CON…/ Nuestros derechos

CARLOS RAMOS PADILLA Sin pretender que me etiqueten en una corriente política (lo cual es …