PULSO/ 4T Engañé

EDUARDO MERAZ

La primera por capricho, la segunda por gusto, la tercera por placer y la cuarta por costumbre le cantan y dicen por todos lados a la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque en realidad se esconden o hacen caso omiso de sus indicaciones y gestiones.

Tanto en el ámbito nacional como en el plano internacional, la mandataria mexicana sufre los desengaños de parte de quienes, supuestamente, son subordinados o sus pares. Las misivas y discursos dictados desde Palacio Nacional no tienen eco y mucho menos una respuesta comedida.

En los recientes días, las desatenciones hacia la comandanta suprema se han vuelto inocultables, a grado tal que empiezan a generar interrogantes sobre si la mandataria reúne bastón y mando, sólo uno de ellos o ninguno.

La percepción si bien está lejos de poderse interpretar como debilidad, se entiende como impericia para poder hacer uso de las facultades constitucionales y metaconstitucionales. Imagen poco favorable para quien tiene frente a sí, una etapa de intensas negociaciones, internas y externas, para evitar que los escombro en los que recibió el país se vuelvan cenizas.

Aun cuando ella no fue la fuente original de las peticiones de disculpa del gobierno español por los excesos de la conquista, su insistencia en obtener ese gesto, simple y sencillamente no ha merecido ninguna atención. Como dicen las nuevas generaciones: la dejaron en visto.

Por cuanto a las solicitudes de extradición de Ismael “El Mayo” Zambada al gobierno de Estados Unidos, tampoco han merecido una respuesta de los mandatarios pasado y presente de esa nación, Joe Biden y Donald Trump, de acuerdo con lo expuesto por el fiscal Alejandro Gertz Manero.

Y desde julio pasado la autoridad responsable de llevar a cabo una investigación sobre la detención de “El Mayo” sigue sin recibir datos adicionales del gobierno estadounidense, lo cual le sirve al responsable mexicano tener la excusa perfecta para no esclarecer el caso.

La “sana distancia” adoptada por Claudia Sheinbaum respecto de su partido político Morena, en vez de ser interpretada por sus correligionarios como un gesto propio de una jefa de Estado, ha sido entendido como una especie de divorcio, como si no fuesen las dos caras de una misma moneda.

Mientras al anterior mandatario le aceptaba y aprobaban sus pésimas iniciativas de reformas constitucionales y cambios legislativos a destajo, en los tiempos actuales los legisladores del oficialismo hacen uso y abuso de la arrogancia de sentirse libres y desoyen y desobedecen las indicaciones presidenciales.

Diputados, senadores, funcionarios públicos, algunos gobernadores y dirigentes morenistas están mostrando el cobre, su poca ética y, a la vez, una perversa inclinación a crear cotos de poder, con cuates y vía cuotas, incluso a costa de la propia debilidad del partido, con tal de satisfacer apetitos individuales o grupales.

Así vemos como en contra del deseo presidencial, plenamente justificado en un régimen democrático, de impedir la reelección y el nepotismo, al menos en los cargos de elección popular -porque en los tres niveles de gobierno los cuatroteístas se dan un festín-, la mal llamada “supremacía legislativa” hizo una demostración de fuerza, para quien lo quiera entender, ya sea por las buenas o las malas.

Y al desengaño, se suma el descaro de los beneficiarios y sus aliados, quienes de manera oronda presumen haberse impuesto y, con ello, convertir lo que quedaba de la República en una auténtica “monarquía familiar”, no sólo para 2027, sino también para 2030 y hasta donde tope.

Si nunca se han cumplido los principios básicos guindas: no mentir, no robar y no traicionar. Por capricho, gusto, placer y/o costumbre desde Palacio Nacional y hasta el más recóndito lugar de Palenque, la 4T Engañé es lo de hoy.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

AL tiempo que México extraditaba a Estados Unidos a 29 delincuentes reclamados por su vecino y socio, también “acordó con EU nuevas acciones para fortalecer el combate al tráfico de drogas, en particular fentanilo, y de armas; también acciones para fortalecer el combate al crimen organizado en ambos lados de la frontera”.

Expresiones puras de un país, libre, soberano e independiente.

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

www.entresemana.mx

Check Also

PULSO/ Pemex, una desgracia

EDUARDO MERAZ Entre las mentiras más grandes del sexenio anterior, fue el llamado “rescate” de …