PRISMA EMPRESARIAL/ Las promesas de la ip en materia de inversión sexenal

* El Gabinete de CS * Manuel Gómez * Pensiones del Bienestar

GERARDO FLORES LEDESMA

CADA INICIO de sexenio, los empresarios incrustados en el CCE anuncian inversiones multimillonarias, pero no siempre cumplen sus promesas.

Sin embargo, hablar de 42 mil millones de dólares, sólo para empezar como le dijo Francisco Cervantes, actual dirigente de ese ente cupular, a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, sí podría ser una realidad en el sexenio que está por iniciar en octubre próximo, pero los capitales serán chinos en su mayoría.

Los portafolios de negocios de esa nación asiática están en todo el país, principalmente en la Ciudad de México, Estado de México y Coahuila, pero crecen rápidamente en Puebla, Hidalgo, Durango, Sonora, Colima, Sinaloa y en 5 estados del Sureste. Vienen no sólo a competir, sino a desplazar. Son líderes en muchos sectores productivos como el automotriz, salud, tecnología, transporte y metales.

Sí será posible que la inversión china rebase las promesas anunciadas para el sexenio, pero ello también dependerá de las obstáculos que interpongan EU y Canadá a través del TMEC.

*****

IMPECABLE EL nombramiento de los primeros 6 personajes que integrarán el gabinete de Claudia Sheinbaum a partir del 1 de octubre próximo. Todos tienen estudios en universidades y colegios del extranjero. Todos han desempeñado cargos importantes en su carrera como servidores públicos y han dado resultados en sus áreas o cargos desempeñados, incluso en organismos internacionales.

Es un acierto la creación de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, que encabezará Rosaura Ruiz. Se confirmó que Juan Ramón de la Fuente será el nuevo canciller, y Alicia Bárcena, actualmente en el cargo, será la responsable de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Ya se había publicado que Julio Berdegué Sacristán podría ser el nuevo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, porque además de haber sido el coordinador de la mesa de Desarrollo Rural y Soberanía Alimentaria en los Diálogos para la Transformación, goza de la aceptación del sector agropecuario y tiene fama de ser partidario del diálogo.

Desde que inició esta semana, se filtró en columnas periodísticas que Ernestina Godoy sería la nueva Consejera Jurídica de la Presidencia y que Marcelo Ebrard estaría en la Secretaria de Economía.

Todo iba bien hasta que Ebrard habló en nombre de los designados y subrayó que México tiene los mejores resultados económicos de los últimos 50 o 60 años, lo cual no es cierto.

*****

AUNQUE LA lista es amplia, sería un acierto que Manuel Gómez fuera el próximo Secretario de Comunicación del CEN del PAN, ahora que dicho partido político tiene un escenario de crisis, tema en el cual Manuel ha demostrado sapiencia, pero sobre todo conocimiento de medios de comunicación en todo el país.

*****

A PARTIR del 1 de julio se hará efectivo el primer pago para trabajadores de 65 años bajo el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar. El beneficio será para quienes hayan iniciado la cotización en términos de la Ley del Seguro Social vigente a partir del 1 de julio de 1997, así como para aquellas que se encuentren bajo el régimen de cuentas individuales que cotizan en el ISSSTE, y cuya pensión sea igual o menor a $16,777.68.

Hasta este momento, el gobierno de la 4T se adueñó de 40 mil millones de pesos en recursos líquidos que estaban en las Afores y no habían sido reclamados por los pensionados de 65 años y más.

Esperemos que no continúe el saqueo de más fondos de pensiones que no son el gobierno en turno, sino de los trabajadores.

*****

Escríbeme a: [email protected]

Sígueme en Twitter: @GerardoFloresL

Busca mi columna todos los martes y viernes en el diario ContraRéplica

No deje de informarse en https://redfinanciera.mx

www.entresemana.mx

Check Also

PRISMA EMPRESARIAL/ Las embestidas en el mercado cambiario

GERARDO FLORES LEDESMA SIN DUDA, Banco de México tiene como fin principal la defensa de la …