PODER Y DINERO/ Claudia, señales para Estados Unidos

>> De la Fuente, Ebrard y Bárcena

>> Trump y Biden, las prioridades

>> Primeras seis gotas del gabinete

>> 3 piezas suyas al cien por ciento

>> Dos Bocas, produce más diésel

>> Veolia: cambio climático desastroso

Me marché con el puño cerrado… Vuelvo con la mano abierta. Rafael Alberti (1902-1999) Poeta y dramaturgo español.

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

El mensaje que envió Claudia Sheinbaum con el nombramiento de 6 miembros de su gabinete es ilustrativo del principal interés estratégico del próximo gobierno federal: la relación con Estados Unidos.

Todos los presidentes mexicanos, de la época post revolucionaria, han puesto especial cuidado con el poderoso vecino del norte. De dientes para adelante, dicen que exigen respeto y que hablaremos de iguales. Sin embargo, las relaciones no han sido tersas y en ocasiones han sido muy intensas.

Para gobernar sin presiones de los estadounidenses, es necesario mantener puentes de comunicación sólidos y fortalecidos.

Por ello, Claudia coloca a 3 especialistas en el trato diplomático: Marcelo Ebrard (en Economía) ex secretario de Relaciones Exteriores en la 4T; Alicia Bárcena (Semarnat), actual canciller; y Juan Ramón de la Fuente, exembajador de México en la ONU (Nueva York) en Relaciones Exteriores. Los tres cuentan con la experiencia y sensibilidad para manejar las relaciones con la Unión Americana.

Vamos por partes: Marcelo será el puente, si gana la presidencia en los comicios del próximo 2 de noviembre, Donald Trump (republicano). Ese puente lo heredó del gobierno de Enrique Peña Nieto y su prohombre, Luis Videgaray, al mantener excelentes relaciones con el yerno de Trump, Jared Kushner.

El caso de Juan Ramón de la Fuentes, exembajador de México Washington, evitó enfrentamientos en temas como la invasión de Rusia a Ucrania y los ataques de Israel a Palestina. Como secretario de Relaciones Exteriores mantendrá una política similar mas no igual que la de AMLO en materia internacional.

Mantendrá a la todavía canciller mexicana Alicia Bárcena en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que no es una posición voluminosa, pero puede ser útil para los objetivos diplomáticos de Claudia. Ella, podrá mantener también buenas relaciones con los demócratas en Estados Unidos, que seguramente impulsará la candidatura de Joe Biden, para la reelección.

SEÑALES: NOPLEITO, NI SUMICIÓN A AMLO

Sheinbaum, evitó señales que puedan confundir. Aparece oras 3 piezas que son muy cercanas y tienen el sello claudista: Ernestina Godoy, ex fiscal de la ciudad de México, afín a ella, será la influyente consejera jurídica de Presidencia; Rosaura Ruiz, en Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; y Julio Berdegué Sacristán, en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Dos grandes amigas y un científico del agro.

En el caso de Julio, es una señal al sector agropecuario y la producción de alimentos en el país; tiene un perfil de rigor académico y práctico. Es visto en el sector como un estratega que basa en ciencia sus diagnósticos sobre los problemas y necesidades del campo y sus propuestas. Bien aceptado tanto por el Consejo Agropecuario Mexicano, del sector privado, como por las organizaciones campesinas.

Hoy el campo mexicano vive una grave crisis ya que el programa Sembrando Vidas de López Obrador, sólo generó abandono de las tierras de cultivo de vegetales, oleaginosas, granos y otros productos agrícolas, para sembrar arbolitos. Fue un programa que no generó bienestar y fue asistencialista; una estrategia fallida de reforestación. No contribuyó a la productividad y deja en problemas al próximo gobierno para disminuir la dependencia alimentaria de las importaciones.

Muy reflexionado esta parte de gabinete. No se ve a AMLO detrás de la silla de poder. Por el momento.

PODEROSOS CABALLEROS

DOS BOCAS

A partir de ayer, la refinería de la 4T, Dos Bocas, refinará 73 mil barriles de diésel diarios de diésel de ultra bajo azufre. Desde mayo produce alrededor de 45 mil barriles. Va creciendo la producción de combustibles, como establece los motivos de su construcción.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANSA (RSG)

VEOLIA

Ante la evidencia del cambio climático hay quienes ven el negacionismo y los que luchan por disminuir el daño al ecosistema. “Estamos en una encrucijada, donde frente al desafío climático chocan la acción radical y la solución ecológica. Ambos presentan grandes riesgos sociales, económicos y ecológicos. Veolia ofrece un tercer camino: la ecología que transforma nuestras economías para proteger a las poblaciones. La transformación ecológica no puede, y no debe, producirse sin los ciudadanos del mundo”, aseguró Estelle Brachlianoff, CEO de Veolia. Al presentar los resultados de la segunda edición del Barómetro de la Transformación Ecológica, Arnaud Penverne, CEO de Veolia en el país, ve que “En México, como en cualquier otra región del mundo, una ecología deseable es una ecología que protege, independientemente del género, la generación o el nivel de ingresos, proteger la salud y la calidad de vida, y contribuir a la seguridad alimentaria y energética de las comunidades humanas y los territorios motivan a las personas a actuar y consentir los costos adicionales y los cambios de comportamiento que conllevan la mayoría de las acciones ecológicas, ya estén dirigidas a proteger los recursos, descarbonizar o descontaminar”. Lo que queda claro es la necesidad de actuar de inmediato y la empresa francesa, que se reunió con miembros del equipo de transición de Sheinbaum, ve el interés del próximo gobierno en resolver problemas como el agua y la descarbonización del ambiente.

[email protected]

@vsanchezbanos

www.entresemana.mx

Check Also

PODER Y DINERO/ Economía, pudor y lágrimas

>> Crecimiento el reto del 2025 >> Deuda interna, gran lastre >> Déficit, complicado bajarlo …