Perspectivas a la baja para el dólar en 2025 ante cambios en el panorama económico de EU

Renato Campos/ analista de mercados financieros de Greyhound Trading

Ciudad de México, 29 de junio (entresemana.mx). Perspectiva más que negativa para el DÓLAR durante 2025 luego de unos últimos 2 años de estabilidad, la que se sostenía gracias a la evolución de las tasas de inflación, así como una recuperación en el dinamismo y empleo, acompañadas por políticas restrictivas que hablaban de responsabilidad ante la evolución de los precios.

No obstante, la contracción que señala la economía americana correspondiente al 1er trimestre no deja dudas que se requerirán de nuevos incentivos monetarios, arriesgando una mayor presión inflacionaria que ya se deduce de registros adelantados que a su vez tienden a acusar procesos recesivos en los que la 1era economía del mundo estaría adentrándose.

La percepción negativa sobre la economía de Estados Unidos, junto con la desescalada del conflicto entre Irán e Israel, han influido en el comportamiento del petróleo, que tras semanas de alta tensión ha visto una estabilización gracias a acuerdos recientes. Como resultado, el llamado “oro negro” acumula una caída del 11% en la última semana y cerca del 9% en lo que va del año.

El cruce manifiesta condiciones técnicas al perforar mínimos de manera consecutiva, lo que permite revisar un mayor poder adquisitivo de los mexicanos, así como de una menor inflación proyectada ante el porcentaje importador por el que se caracteriza la economía, así como la región. Nuestra visión de mediano plazo continúa señalando descenso hacia $17.90.

Check Also

Charros de La Villa, primera agrupación que recibe el certificado “Hecho en México”

>> La organización recibió el distintivo en la Secretaría de Economía Ciudad de México, 12 …