PALABRAS MÁS/ Reculan senadores morenos

Me angustia la idea de tener mi inteligencia

solo para mí, porque vale más dar que tener.

Friedrich Nietzsche

ARTURO SUÁREZ RAMÍREZ/ @arturosuarez

De nueva cuenta el presidente López Obrador va contra el Poder Judicial de la Federación y se puede leer como una de sus múltiples venganzas porque no ha podido doblar a su gusto a la SCJN, no pudo volver presidenta de ese organismo a la ministra Yasmín Esquivel, que el plagio de su tesis terminó por ser la puntilla de la presión social.

El discurso de que jueces y magistrados deben ser elegidos a votación directa en urnas y terminar con sus privilegios ha sido la bandera para el cierre de sexenio, hay que decir que, si se debería regular, pero no demoler e ir contra los intereses de los trabajadores que recibieron un apoyo multitudinario en la marcha del domingo pasado, se estiman más de 10 mil en la Ciudad de México, aunque los números de Martí Batres digan otra cosa.

La presión social surtió efecto, más cuando el presidente, su 4T y sus seguidores se quedaron sin autoridad moral cuando premiaron a quien fuera secretario de la Defensa Nacional con Enrique Peña Nieto, la marcha caló fuerte en Palacio Nacional y no le quedó de otra más que aceptar que trabajadores y simpatizantes están en su derecho.

Pero la cosa no para ahí, en el Senado de la República varios se envalentonaron y habían lanzado el reto a la ministra Norma Piña para que acudiera a un debate, entre lunes y martes decían, la ministra aceptó, pero parece que les llamaron la atención y la Jucopo mandó un comunicado diciendo que no había tal invitación, así que se quedaron con las ganas.

Incluso Julen Rementería, acusó a Morena de obedecer órdenes de AMLO para no recibir a la ministra presidenta de la SCJN. “Están bajo las órdenes de AMLO”, señaló el panista. Para el senador del PAN Damián Zepeda, la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial Federal es un tema político y no de ahorro, dentro de una narrativa que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, y en el que se prevé que la bancada oficialista vote en bloque como en otras ocasiones.

Además indicó que este tema se va a declarar inconstitucional la reforma por dos motivos principales, que no afecte derechos adquiridos, es decir prestaciones que ya habían sido otorgadas, además de un alegato tipo del INE, que eran tantos los debilitamientos que se le daban al órgano que se le evitaba cumplir con su obligación, por lo cual es seguro que este tema se declare inconstitucional.

Seamos claros, el debate se les iba a complicar por el bajo nivel de los morenos, Ricardo Monreal ya no está en el Senado y Olga Sánchez Cordero no le va a entrar al tema porque sería juez y parte. Así que si se trata de un debate jurídico y no politiquero los guindas no tendrían con que responder.

Se va a poner interesante en las próximas semanas las protestas no van a terminar y todavía falta la campaña de Claudia Sheinbaum y su gran propuesta en el Plan C de López, o la venganza… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

www.entresemana.mx

Check Also

PALABRAS MÁS/ Grillete tecnológico

¿Qué otra cosa es el hombre sino memoria de sí mismo?” Juan José Arreola ARTURO …