Si todas las experiencias son indiferentes,
la experiencia del deber es tan legítima como cualquier otra.
Uno puede ser virtuoso por capricho
Albert Camus
ARTURO SUÁREZ RAMÍREZ/ @arturosuarez
Las verdades se pueden ocultar por un tiempo y apuntalar con la narrativa populista, pero tarde o temprano, la realidad se estrella en la cara. Así pasó en el tema de salud y la distribución de medicamentos que propició López Obrador y luego dijo que se corregiría porque tendríamos un sistema de salud mejor que Dinamarca.
La administración del Pejelagarto terminó hace nueve meses y no dejó ni encaminado la posibilidad de solucionar el desabasto de medicamentos, entre los que se incluyen los fármacos y tratamientos para niños y mujeres con cáncer. Esa es parte de la herencia que dejó el tabasqueño a Claudia Sheinbaum más el programa generado por no hacer la compra consolidada a tiempo.
La semana pasada, el presidente Sheinbaum anunció que, en julio, que comienza mañana, quedaría resuelto el desabasto y en los hospitales del sector salud habrá medicamentos. Claro que no se necesita ser especialista para saber que de tener todos los medicamentos tardará su distribución porque no, no funcionó la megafarmacia del sexenio pasado, otra ocurrencia de López, el presidente que empeñó su palabra y se fue devaluado.
Ahí están las denuncias en instancias internacionales por el desabasto, por el sistema de salud y sus carencias, hasta por el manejo de la pandemia y el exceso de muertes que quisieron ocultar y proteger al infame Hugo López-Gatell que ya no le alcanzó para mantenerse en el gabinete, ni en un curul o escaño, está marcado por la infamia y la muerte.
Al galeno de la infamia lo sigue cubriendo el manto protector de López Obrador y del sector más radical, le mostró apoyo, pero de dientes para afuera, ninguno metió las manos para buscarle “hueso”, hasta ahora que desde la “Chingada” se pidió que fuera Gatell el que se fuera a despachar a Ginebra en el Consejo de Salud, de otra forma no se entiende, sabiendo la animadversión que le tiene Sheinbaum a Gatell.
Bueno, aunque el tema ha causado controversia porque mientras que la exdirectora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla, afirmó que el “doctor muerte” fue nombrado representante de México ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), Fernández Noroña desmiente que López-Gatell fuera nombrado representante de México ante la OMS.
En el caso de la pandemia y su casi medio millón de muertos, veremos si tarde o temprano la justicia lo alcanza. Lo mismo para aquellos que prometieron la vacuna Patria, han pasado más de dos años de que la OMS decretó el fin de la pandemia, la inversión millonaria y nunca se aplicó a la población.
Lo anterior son otros factores del desastre que existen en el tema del sector salud a lo que se debe sumar las afectaciones de hospitales por la lluvia, las citas distantes, aparatos descompuestos y que estamos lejos de que se resuelvan.
Ya viene julio y según el fin del desabasto, por lo pronto padres de familia de niños con cáncer comparten todos los días una imagen con una cuenta regresiva para ver si ahora sí cumplen su palabra en Palacio Nacional… pero mejor ahí la dejamos.
Entre Palabras
“Nada de que el presidente no sabía, no estaba enterado, lo engañaron… todas esas transas llevaban su visto bueno”, decía López. ¿Será?
Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.
Hasta la próxima.