La corrupción es como la droga. Comienza
Quizás con un pequeño sobre, pero es como la droga.
Quien lleva a casa dinero ganado con la corrupción,
da de comer a sus hijos pan sucio.
Francisco
ARTURO SUÁREZ RAMÍREZ/ @arturosuarez
Vaya noticia con la que nos despertamos el lunes de Pascua, su santidad Francisco, el papa 266 de la iglesia católica había fallecido por un derrame cerebral. Mire estimado lector, aunque no sea una mujer u hombre de fe, el poder de un pontífice es evidente, y más allá del reino prometido, ejercen ese poder político aquí en la tierra, unos más que otros y también con sus consecuencias.
El papado de Juan Pablo II fue el que marcó la pausa del fin de siglo pasado y también del inicio del siglo XXI, nunca más un papa encerrado en los muros del Vaticano, se volvieron actores preponderantes, iguales unos más que otros, pero por el contexto para la historia y de nuevo con sus ganancias y consecuencias. Algunos más tolerantes con corrientes que no tienen marcha atrás y otros apuntalaron las manos que terminaron con el comunismo y los vestigios del nazismo.
Como sucede con los textos otros los interpretan a conveniencia y hasta usan su imagen para hacer campañas, más cuando se mezcla la fe. Así varios de los populistas latinoamericanos usaron la terminología del pueblo, al final Jorge Mario Bergoglio vivió en una Argentina lastimada por la dictadura, la opresión al pueblo, las desapariciones y las historias de madres que buscan a sus hijos. Historias generadas por regímenes de corrupción, que conste que la iglesia tiene sus pecados iguales de grandes.
Hay que revisar videos de esos personajes en las plazas públicas lanzando discursos donde exaltaban las carencias del pueblo y los abusos del gobierno, en algunos lugares tomaron varios años para que las izquierdas llegaran al poder, las que se inspiraron en la Revolución Cubana de Fidel Castro y Ernesto el “Che” Guevara y cuando llegaron al poder no supieron responder a la confianza de sus contrarios, en la mayoría de los casos no se terminó la corrupción, sus fracasos fueron endosados al pasado y sacaron lo peor sumiendo a sus pueblos en la miseria que juraron terminar.
Francisco no pudo regresar a Buenos Aires, pero que interesante hubiera sido escuchar, con todo y su tolerancia el mensaje para los políticos y oligarcas de la Argentina. Bergoglio realizó siete viajes a América Latina y visitó diez países con mensajes diversos con discursos fuertes para las periferias. El Papa tocó suelo mexicano el 12 de febrero del 2016 en plena efervescencia política por lo adelantado de la sucesión presidencial y los escándalos de Enrique Peña Nieto quien lo recibió.
En tono amable y cordial habló de temas como la violencia que vivía el país con sus desaparecidos y el narcotráfico en pleno, de la frivolidad de los políticos y de varios de la alta curia nacional. “No se dejen corromper por el materialismo trivial ni por las ilusiones seductoras de los acuerdos debajo de la mesa; no pongan su confianza en los ‘carros y caballos’ de los faraones actuales, porque nuestra fuerza es la ‘columna de fuego’ que rompe dividiendo en dos las marejadas del mar, sin hacer grande rumor”, dijo el Papa.
Aunque el gobierno cambió en el 2018 y llegaron los morenos ¿Dígame si no aplica aquel mensaje para los de ahora? Y no solo para los mexicanos, para gobiernos latinos y los purpurados… pero mejor ahí la dejamos.
Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.
Hasta la próxima.