PALABRAS MÁS/ ¿Engaño o realidad?

Cualquier tonto puede decir que hay

una crisis cuando llega. El verdadero servicio

al estado es detectarla en el estado de embrión.

Isaac Asimov

ARTURO SUÁREZ RAMÍREZ/ @arturosuarez

La Ciudad de México es gobernada por la “izquierda” desde 1997 y eso es un referente, aquí no pueden echar culpas como en el Gobierno Federal, porque ese pasado son ellos o por lo menos personajes que estuvieron en el moribundo PRD de donde salió la mayoría de los morenos. Aquí no les es tan fácil desmarcarse de la responsabilidad y resultados de gobernar la capital más importante del país y una de las más grandes del mundo.

Del equipo cercano de Clara Brugada me dicen que la maquinaria de propaganda está echada a andar, se trata de que la ciudad parezca un territorio seguro, de presentar y darle más peso a las cifras positivas para respaldar la narrativa, hay dos motivos. El primero, el mundial de fútbol que se celebrará el próximo año y eso pondrá en el escaparate internacional no solo a México, sino a la misma jefa de Gobierno. El otro, el gobierno capitalino le ha dado a la “izquierda” tres candidatos presidenciales y dos presidentes. ¿No me dicen que Brugada no tiene el sueño de usar ese trampolín para seguir el camino de Sheinbaum?

Hace unos días, Brugada Molina presentó su informe sobre seguridad del primer semestre del 2025 y ahí se mostraron gráficas, narrativas, aunque la percepción de inseguridad vaya por otro lado. Según su información, los delitos de alto impacto bajaron en 62% durante, también redujeron en 51% los homicidios dolosos. Brugada refirió que «Hoy registramos solo 54 delitos de alto impacto en promedio al día. Esto es menos incluso que durante la pandemia, cuando todos nos resguardábamos en casa». Ojalá tengan razón, pero…

De lo que no han querido hablar es del asesinato de sus dos colaboradores, ha pasado más de un mes y como si quisieran borrarlo. No hay que olvidar, no tenían ningún encargo, se trataba de su particular que convivía con ella gran parte del día y su jefe de asesores. Ya sabemos que la descalificación viene acompañada de una andanada de dichos, “no se debe lucrar con la tragedia”, pero son ellos, o por lo menos su fiscalía la que se ha enredado y abre la posibilidad a la especulación.

Ahí queda la información de la operación de cárteles y bandas de malandros en la Ciudad de México, por lo menos 62 grupos, eso incluye a grupos de extranjeros que se dedican a la extorsión, a clonar tarjetas, al robo con violencia y el cobro de piso, uso de armas de alto poder. No se pueden ocultar las ejecuciones que se dan de manera frecuente, las peleas por los territorios. Incluso el horror de los cadáveres decapitados como los encontrados en la carretera que va a Oaxtepec. ¿Eso no es crisis?

Mientras se dan cifras alegres, parte de la ciudad se consume en el caos de la inseguridad. Dice la jefa de Gobierno que con aquello de las Utopías se están combatiendo las causas y… ¿mientras que hacemos si los malosos siguen avanzando?

Los últimos meses nos recuerdan que el desafío para el gobierno de Clara Brugada persiste y es una responsabilidad ineludible. De resolver el gran problema, Brugada se perfilaría a una candidatura a pesar de no ser del primer círculo de la presidente, así como vamos, se va a quedar en utopía que tanto le gusta.

Entre Palabras

¿Quién promovió la protesta contra la gentrificación en la Condesa y la Roma? ¡Resultaron hasta obvios!, pero cuidado con los violentos…

Escríbeme tus comentarios al correo electrónico suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

www.entresemana.mx

Check Also

PALABRAS MÁS/ ¿Otro complot?

Las teorías científicas no pueden ser Demostradas como verdaderas, sólo pueden ser respaldadas por evidencia …