PALABRAS MÁS/ El problema no se fue

El hermetismo es un recurso de nuestro recelo.

y desconfianza. Muestra que instintivamente

Consideramos peligroso al medio que nos rodea.

Octavio Paz

ARTURO SUÁREZ RAMÍREZ/ @arturosuarez

Que calamidad han resultado los gobiernos de la 4T que piensan que por el hecho de decretar las cosas pasan y luego la realidad se las cobra, aunque ya sabemos la rutina, hay que negar todo y culpar a los del pasado que eran más corruptos que nosotros. A la primera provocación lanzan la frase “no somos iguales”, como si López Obrador hubiera escrito un manual para esos cuestionamientos que no les gusta por parte de la prensa o cualquiera que critique.

Así pasó con el combate al huachicol, a la llegada del Pejelagarto al Palacio Nacional, se lanzó en una cruzada contra la ordeña de combustibles. A finales de diciembre de 2018 y enero del 2019 vivimos la escasez de combustibles, particularmente gasolina y todo porque aquella estrategia acarreó a cerrar ductos que llevó a una crisis que duró varias semanas, hay que recordar las filas para llenar el tanque de gasolina, eso generó muchas pérdidas en diferentes sectores.

Por la legitimidad con la que ganó López y un gobierno naciente luego de un régimen de gran corrupción se les dio el beneficio de la duda al tabasqueño, pues Pemex reportaba pérdidas promedio de 25 mil millones de pesos anuales por robo y fugas de combustible, además en el sexenio peñista se rompió récord de tomas clandestinas con 10.5 perforaciones clandestinas por día, así que nadie con dos dedos de frente podía oponerse a que el gobierno fuera por los huachicoleros.

Para aliviar aquella crisis de combustibles en las que nos metieron los de la 4T, se ordenó a la Secretaría de Relaciones Exteriores la compra de 671 pipas en Estados Unidos, la compra fue por 92 millones de dólares y luego se dieron en donación a Pemex, la adquisición no la hizo la Secretaría de Energía, lo que de entrada llamó la atención y como no les gusta la trasparencia, no hubo información de dónde quedaron esas pipas. Por cierto, el director de Pemex, Octavio Romero, dijo que de las 671 sólo iban a operar 612 en territorio nacional. Mientras que López argumentaba que no se informaba por cuestiones de seguridad, una salida muy conveniente.

A siete años de aquellos acontecimientos y con la promesa de la autosuficiencia energética incumplida porque se sigue importando crudo, con todo y Dos Bocas, además de Deer Park en EU, la deuda financiera de Pemex se sitúa alrededor de los 101 mil 065 millones de dólares al primer trimestre de este año, las pérdidas por 43 mil 329 millones de pesos y 5 mil 471 millones de pesos por robo de combustibles, no se ve un panorama esperanzador para que la política energética de la 4T obtenga los resultados prometidos.

Aquí se lo he dicho, las buenas acciones del gobierno de Claudia Sheinbaum, son un golpe duro a la administración de su mentor. Por ejemplo, aquella refinería clandestina, dicha por los expertos, tuvo que ser construida por lo menos hace cuatro años, otro tanto para operarla y tuvo que ser por expertos en construcción y en esas operaciones.

Y… ¿nadie se dio cuenta? ¿Hay contubernio? Se necesitan respuestas.

Ahí sigue el problema del huachicol, la ordeneña de recursos nacionales por parte de los ilegales y que parece estamos muy lejos de ver su eliminación… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram em @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

www.entresemana.mx

Check Also

PALABRAS MÁS/ ¡Pleitos 4T!

Tenía nueve años cuando me enteré de los tres incendios de la biblioteca de Alejandría …