PALABRAS MÁS/ División del voto

«A fin de cuentas, pensar libremente

significa también distanciarse del cuerpo.

Salir de esa jaula que te limita.

Romper las cadenas y

 simplemente darle alas a la mente.» 

Haruki Murakami       

ARTURO SUÁREZ RAMÍREZ/ @arturosuarez

Estamos en la recta final de la campaña que culminará el próximo 29 de mayo y luego el día crucial, suena trillado, pero elegiremos el rumbo que tomará el país en los próximos años y solo hay dos contendientes con oportunidad, Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez, el otro solamente quedará para el anecdotario.

Lo único que persigue Jorge Álvarez Máynez en la agenda de su grupo, el acomodo de la mayor cantidad de senadores y diputados para el sexenio que está por iniciar, así la han jugado desde que apareció el partido que tiene nombre y apellido, Dante Delgado, un viejo político, un expriista que pretende venderse como la tercera vía, pero ninguna encuesta seria les da esa posición.

Aunque pretendan señalar que Álvarez Máynez se encuentra en segundo lugar de las encuestas y que por lo tanto desbancó a la hidalguense, si hoy fueran las elecciones en segundo lugar no se encuentra Gálvez Ruíz, sino que dicho puesto lo ocupa el exdiputado con un 25.2 por ciento de la preferencia del voto.

Bueno incluso Samuel García publicó a través de las redes sociales la encuesta donde el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez se ubica en segundo lugar, por lo que confirmó que rifaría la Cybertruck que posee, aunque a la fecha, no ha dado a conocer los detalles al respecto.

Lo que es cierto es que Xóchitl Gálvez arrancó con el 29% de las preferencias y su actual cifra es de 32%; en su caso ha sumado 3 puntos.  Mientras que Jorge Álvarez Máynez es el que ha mostrado mejor crecimiento, debido a que el 1 de marzo contaba con el 4% de las preferencias y actualmente tiene 12%, el emecista ha ganado 8 puntos, pese a eso a no le alcanza para quitarle posiciones a Gálvez.

También se trata del negocio de la política, se trata de las prerrogativas a las que tendrán acceso por el número de votos que van a conseguir y por eso le han apostado a buscar el voto de los jóvenes, sobre todo aquellos que no les interesa la política, la ven aburrida, miran a los de siempre y la entienden como sinónimo de corrupción, a esos le apuesta Máynez y su visita a las universidades.

Ojalá quede muy claro que los de menor edad tienen una gran responsabilidad en la elección, gobernar un país es mucho más que una sonrisa, que caer bien y ser dicharachero, menos se trata de un baile en el antro de moda.

La caballada está flaca por donde se le mire, pero la contienda es solamente entre Sheinbaum y Xóchitl, el papel de Máynez ha sido claro, dividir el voto y ganarle sufragios a la hidalguense, total la historia de los naranja ha estado relacionada con Andrés Manuel López Obrador y en esta ocasión no tendría por qué ser diferente.

Así que todos, jóvenes, los de mediana edad y los más viejos tenemos una responsabilidad al elegir, Claudia o Xóchitl, es lo que hay y ni modo… pero mejor ahí la dejamos.

Entre Palabras

De nuevo un medio internacional habla del crecimiento del narcotráfico en el sexenio de los abrazos… El Financial Times señaló que grupos del crimen organizado han aumentado su control sobre extensas áreas de México debido a la decisión del presidente López Obrador de no combatirlos

¿De verdad todas son calumnias? ¿Todos los medios qué señalan con evidencia están equivocados?

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

www.entresemana.mx

Check Also

PALABRAS MÁS/ Naufragio anunciando

Sería ingenuo pensar que los problemas  que azotan a la humanidad hoy en día pueden …