PALABRAS MÁS/ Destilería de veneno

La vida no tiene significado a priori.

El significado de tu vida depende de ti,

y el valor de tu vida, no es nada sino

el significado que elijas.

Jean Paul Sartre

ARTURO SUÁREZ RAMÍREZ/ @arturosuarez

No hay duda de que el gobierno de López Obrador es intolerante con quien hace crítica. Resulta mentira aquello de que son vistos como “adversarios”, realmente se les ve y trata como enemigos. Aquello de que el Pejelagarto “no odia” quedará como anécdota ante la destilería de veneno en las que convirtió a la mañanera.

Esas actitudes de perdonavidas y de ataques a los periodistas ha sido replicado por los que pretenden ser copia del tabasqueño, ha sido la constante y quedará como sello de su administración que se hunde en la corrupción y que todo se justifica para no manchar el plumaje del ganso. Este ha sido un gobierno de amenazas constantes a comunicadores y a medios, pero de cumplir con la encomienda de seguridad ni hablar, van 37 periodistas asesinados y se jactan de que tenemos libertades como nunca.

En los últimos días se echó a andar, de nueva cuenta, la maquinaria para intimidar a Carlos Loret de Mola y a Víctor Trujillo, conductores principales de la plataforma LatinUS. La información de que la UIF investiga a los comunicadores la dio a conocer la periodista Peniley Ramírez y Raymundo Riva Palacio.

De inmediato los youtuberos del régimen se encargaron de inundar las redes con mensajes en su contra, lo mismo periodistas que en el pasado eran combativos y hoy son agoreros de la 4T, a esos se les reconocía las intervenciones y denuncias ante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, hoy son un recuerdo y muestra de la metamorfosis en criaturas dóciles.

Ante esto López Obrador solo se concretó a decir que no hay persecución por parte de su gobierno, agregando que se trata de un periodista muy rico que hace un periodismo al servicio de intereses creados, dijo que nunca le ordenó a Pablo Gómez una investigación, ante lo anterior Carlos Loret de Mola explotó contra AMLO tras deslindarse de orden de investigación de la UIF.

El periodista utilizó el dicho “tira la piedra y esconde la mano” por la investigación de la UIF, sin embargo, bajo su punto de vista considera que en el gobierno obradorista no se toman decisiones sin una orden del mandatario federal.

Que conste que no todos somos Loret, pero no se debe pasar por alto los excesos del poder, se debe levantar la voz como se hizo antes con otros comunicadores que hoy son considerados traidores, los mismos que dieron a conocer investigaciones que cuestionaron a Fox, Calderón y Peña. ¿Por qué habría de ser diferente ahora? ¿Somos o no un país de libertades?… pero mejor ahí la dejamos.

Entre Palabras

Noroña inconforme con Morena y con Claudia Sheinbaum porque sabe que hasta hoy no estará en el gabinete, ni lo tienen contemplado para dirigir la bancada en el Senado. ¿Será qué no confían en él?

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

www.entresemana.mx

Check Also

PALABRAS MÁS/ Cilantro de oro

 La generosidad no es más que el deseo de poseer. Todo lo que se abandona, …