PALABRAS MÁS/ Cultura barca

Una sociedad sin imágenes es una sociedad puritana.

Una sociedad opresora del cuerpo y de la imaginación.

Octavio Paz

ARTURO SUÁREZ RAMÍREZ/ @arturosuarez

Una de las múltiples formas de entender al término cultura es “toda actividad que realiza el hombre”. La cultura es donde se acontece y de entrada es una zona donde se interpreta lo positivo, lo negativo, lo ética y lo no ético, lo moral y lo inmoral. Así nos podríamos seguir con las disertaciones y no terminar.

En alguna ocasión el ex presidente Peña Nieto refirió sobre la corrupción que era parte de la cultura y si tomamos como referencia tenía razón. Sin embargo, en la época de los supuestos superiores morales, López Obrador decía que el pueblo es mucha pieza y que no necesariamente era como lo refería Peña. Aunque el tiempo pasó y aquella supuesta gran cruzada contra la corrupción se disolvió como una más de sus propuestas incumplidas.

Hoy estamos frente a una cultura de corrupción, de narcotráfico y de terror. Claudia Sheinbaum repite aquello que somos una potencia cultural y de valores, también tiene razón porque todo puede acontecer al mismo tiempo. Ejemplos varios, ahí quedan las reacciones de personajes como Gerardo Fernández Noroña y “el fisgón” (así con minúsculas), sobre el caso Teuchitlán y los desaparecidos, son amos del relativismo y claro que pertenecen a una cultura de la hipocresía que tanto critican. ¿Qué pensarían esos personajes, pero del pasado?

La situación en México cada vez es peor el país se encuentra en 2024, México obtuvo una calificación de 26 puntos de 100 posibles. La escala del Índice de Percepción de la Corrupción va de cero, la peor evaluación para un país, a 100, la mejor calificación posible. Con 26 puntos, México se ubica en la posición 140 de 180 países evaluados.

En cuanto a educación la situación no cambia México se encuentra en posiciones bajas en evaluaciones internacionales de educación, como la prueba PISA y el Índice de Capital Humano. En 2022, México se ubicó en el lugar 35 de 37 países miembros de la OCDE que fueron evaluados en la prueba PISA.

Las exposiciones de grupos musicales que hacen referencia a narcotraficantes y exaltan sus figuras que luego se convierten hasta en modelos a seguir para los menores, lastimosamente es otro ejemplo. También las narcoseries que han resultado un producto de mucho consumo y que aprovechan las productoras y medios para amasar millones y millones, ahí se inscribe un productor como Epigmenio Ibarra que luego se da golpes de pecho, pero se mantiene al servicio del régimen.

Así que eso de la cultura es un tema muy complejo para hacer un viraje, no funciona por decreto ni por buenas intenciones de los abrazos, se trata de educación y reconstruir con el tiempo el tejido social y hasta ahora no hay evidencia de que vayamos por buen camino… Pero mejor ahí la dejamos.

Más lodo

Entre más se mueve la senadora Andrea Chávez, más se hunde. No hay forma de ocultar su promoción personal en Chihuahua, estado que busca gobernar. La soberbia la traición y en programas de radio y televisión sigue desafiando a la autoridad y le está saliendo muy caro a su partido.

¿Veremos si la Fiscalía toma cartas o lo deja pasar?

Entre Palabras

Mario Marín regresa a prisión ya una de máxima seguridad. No resultó el héroe de la película como le decían y que bueno.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

www.entresemana.mx

Check Also

PALABRAS MÁS/ ¿Quién los protege?

Nuestro culto a la muerte es culto a la vida, del mismo modo que el …